fecundacion

Páginas: 3 (563 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
La fecundación, también llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dosfines principales de la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos progenitores y la generación de un nuevo individuo (reproducción).

Los gametos humanos masculinos son losespermatozoides Los gametos son las células sexuales haploides de los organismos pluricelulares originadas por meiosis a partir de las células germinales

La espermatogénesis es un proceso que se lleva acabo en los testículos (gónadas), que son las glándulas sexuales masculinas. En su interior se encuentran los túbulos seminíferos, pequeños conductos enrollados de 30-60 cm de longitud y 0,2 mm dediámetro cada uno. Los dos testículos contienen alrededor de un millar de túbulos seminíferos. En el epitelio de los túbulos asientan las células germinativas o espermatogoniaón y la liberación delempaquetamiento del ADN de los espermatozoides en la pubertad. También es el mecanismo encargado de la producción de espermatozoides; es la gametogénesis en el hombre. Este proceso se produce en las gónadas,activado por la hormona GnRH que se produce en el hipotálamo, y la maduración final de los espermatozoides se produce en el epidídimo. La espermatogénesis tiene una duración aproximada de 62 a 75días en la especie humana, y consta de tres fases o etapas: mitosis o espermatocitogénesis, meiosis y espermiogénesis o espermiohistogénesis. A veces incluye aterogénesis y retrogénesis.

Se define comoazoospermia a la ausencia de espermatozoides en el eyaculado. Se calcula que dentro de los problemas de infertilidad masculina la azoospermia está presente entre el 3% y el 10% de los casos.Hipertermia del escroto y ordenador portátil
La función de los testículos depende de la temperatura y requiere que esté de 2ºC a 4ºC por debajo de la temperatura corporal central. La temperatura del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fecundacion
  • La Fecundacion
  • fecundacion
  • Fecundación
  • La fecundación
  • La Fecundacion
  • Fecundacion
  • Fecundacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS