fedf

Páginas: 6 (1379 palabras) Publicado: 19 de diciembre de 2014
Maestría en Educación
Normatividad de la
Instituciones
Educativas en
México
OCTUBRE 2014

Dinámica No.1

Presentación individual
Nombre:___________________________________
Profesión: _________________________________
Nivel educativo: ____________________________
Institución donde trabaja:____________________
________________________________________

Perfil del estudiante

••





Actitud positiva
Mente abierta
Participación activa
Responsabilidad
Respeto
Aportación de experiencia
Trabajo en equipo

Objetivo
• Objetivo General del curso:

Al finalizar el curso el estudiante analizará las
bases jurídicas que fundamentan la educación y
con ello su aplicación, administración y
organización en los diferentes niveles y
modalidades educativas. Programa de la materia
• 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y ANTECEDENTES
CONSTITUCIONALES.
• 1.1 El derecho a la educación.
• 1.2 El estado mexicano y la educación.
• 1.3 La modernización educativa.
• 1.4 Antecedentes constitucionales: 1857, 1917, 1934, 1946,
1980, 1992 y 1993
• 2. CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES










El concepto de ley y el concepto de norma.
Lasclases de normas.
La diferencia entre legislación y costumbre
La definición de doctrina, acuerdo y derecho.
Características de la incorporación, del registro y del
reconocimiento.
La definición de crédito, grado y nivel.
Los tipos y modalidades de educación.
Los requisitos para la certificación de una institución educativa.
La definición de autonomía de instituciones de educación
superior. Programa
• 3. LAS LEYES APLICABLES A LA
EDUCACIÓN.







La ley general de educación.
La ley reglamentaria del articulo 5º constitucional.
El reglamento de la ley reglamentaria del articulo 5º
Constitucional
La ley para la coordinación de la educación superior
El régimen jurídico fiscal de las escuelas.

• 4. EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.





La filosofíapolítica
La misión.
Los elementos que lo conforman
Los recursos y cobertura, calidad y pertenencia.

Programa
• 5. EL PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR Y
MANTENER EL RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ
OFICIAL
• 5.1 Análisis de la guía de gestión
• 5.2 Uso de aplicación de formato.

Expectativas
Formar equipos y entregar hoja de rotafolio:


Describir tres situaciones de la vida
profesional en lasque se requieran los
conocimientos sobre Normatividad de las
Instituciones Educativas en México.
Por lo tanto ¿qué esperan del curso?

Criterios de evaluación
• CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y
ACREDITACIÓN (7)
• Elaboración de trabajos de investigación
25%
• Exposición de clase
25%
• Análisis de lecturas
25%
• Portafolio de evidencias
25%

CALIFICACIÓN
100%

TOTAL Portafolio de evidencias.
 Evidencia 1. Investigar de forma individual los temas y subtemas de
la primera unidad del programa. Después, elabora un cuadro
comparativo acerca de los antecedentes históricos y constitucionales.
 Evidencia 2. Indagar de forma individual el tópico número dos del
temario: conceptos jurídicos fundamentales y organiza la información
en un cuadro sinóptico.
Evidencia 3. Buscar de forma individual la información
correspondiente al tema: leyes aplicables a la educación y realiza un
mapa conceptual.
 Evidencia 4. Redacta un ensayo cuyo título sea El Sistema Educativo
Nacional. Relacionándolo con lo expuesto por el alumno elegido. La
extensión será de por lo menos 150 palabras, interlineado 1.5, letra
arial número doce.
 Evidencia 5. Elabora untríptico que contenga el procedimiento para
que una institución educativa obtenga el reconocimiento de validez
oficial por parte de la SEP

Plenario de acuerdos y organización
operativa.
• El portafolio de evidencias, lo entregarán vía
electrónica el día viernes 19 de diciembre.
• Los trabajos deberán tener en la portada los
siguientes datos: encabezado con el nombre y
logo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • xfsfb FEDFA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS