FEMINICIDIO EN BOLIVIA

Páginas: 61 (15043 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
CONCEPTO O DEFINICION DE FEMINICIDIO
El feminicidio o femicidio, como también se lo denomina, es un término relativamente nuevo, que surgió de la traducción del concepto inglés femicide, el cual refiere al homicidio evitable de mujeres por cuestiones vinculadas estrictamente al género.
Mientras tanto, el concepto feminicidio propone incluir no solamente aquellos casos que tienen que ver conla violencia física que normalmente sufren las mujeres por parte de sus maridos y parejas, sino también todas aquellas otras cuestiones que atentan contra la moral y la salud de las mujeres y que no tienen nada que ver con la mencionada violencia física, como por ejemplo puede ser la falta o la deficiente asistencia médica para atender problemas sanitarios típicamente femeninos y que por tantoderivan en el aumento de la mortalidad de las mujeres.
CAUSAS DE EL FEMINICIDIO
Los tres causas del feminicidio: debilidad del vínculo en la pareja, patologías y sistema de creencias
Un estudio del INCAS muestra que el origen de la violencia machista no se basa en la perspectiva de género que ha inspirado la legislación española. La ruptura de la relación y la naturaleza inmigrante de la mujerson dos factores determinantes
El pasado 28 de noviembre informábamos sobre un estudio del Instituto de Estudios del Capital Social (INCAS) de la Universidad Abat Oliba CEU, cuyas conclusiones sobre el maltrato en la familia cuestionan las tesis de la ideología de género.
 
La información hacía referencia a que, en el maltrato de menores, los factores de “condición femenina del agresor” y“familias monoparentales” están muy presentes, y también se citaba que la violencia contra los ancianos es mucho mayor que la que sufren las mujeres.
 
En ese sentido, el estudio ‘Jóvenes, mujeres, mayores: el maltrato en la familia’ analiza también las causas profundas de la violencia machista y concluye que “pueden señalarse tres componentes estructurales del feminicidio”: la “debilidad del vínculo”en la pareja, las “patologías personales” que afectan a alguno de sus miembros, y el “sistema de creencias” propio de ese núcleo familiar.
 
Además, el INCAS determina que las causas objetivas que tienen mayor incidencia en el feminicidio de pareja son “la ruptura de la relación: hasta un 45% de casos se explican por este único motivo”, y “la naturaleza inmigrante de la mujer”, ya que “su tasa defeminicidio es 5 veces superior a la autóctona”. Algo parecido sucede con la nacionalidad del agresor, “cuya tasa resulta mucho más alta entre los inmigrantes, del orden de 4 a 8 veces mayor”.
 
Debilidad del vínculo y ruptura
 
Yendo a los detalles, el estudio del INCAS insiste en que, cuando se habla de las causas del feminicidio, “el primer componente es la debilidad del vínculo, que sederiva en su propensión a la ruptura”.
 
Así, “el feminicidio de pareja está estrechamente unido a la pareja de hecho, de forma que en éstas se producen nueve veces más casos que en los matrimonios. A menor estabilidad, mayor riesgo de homicidio, y las parejas de hecho son mucho más proclives a la separación que los matrimonios, y en éstos, los civiles más que los católicos”, añade el estudio.
 En cualquier caso, “la ruptura constituye una explicación central y necesaria de los feminicidios”, aunque no es la única, sigue. También “la desestructuración familiar vinculada a la inmigración, que completa el proceso formando una pareja de hecho en España, explica la prevalencia de la inmigración”.
 
Además, “existen interrelaciones entre ellas; esto es, actúan con significación una a una,pero multiplican sus efectos al interactuar entre sí”. En este sentido, “el peor perfil sería la mujer inmigrante, que procede de un hogar y que se instala en España sin su pareja, formando otra de hecho aquí”. El factor de riesgo de este tipo de inmigrante descendería notablemente al contraer matrimonio o vivir en España con su pareja original.
 
Patologías personales y sistema de creencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • feminicidio en bolivia
  • Feminicidio en Bolivia
  • FEMINICIDIO BOLIVIA 2013
  • Feminicidio
  • Feminicidio
  • feminicidio
  • feminicidio
  • Feminicidio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS