feminismo

Páginas: 14 (3378 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
Enfoques feministas
Fado Lengermann, P., Niebrugge Brantley, J. (2000). Teoría feminista contemporánea En Ritzer, G. (Editor). Teoría Sociológica contemporánea. México: McGraw Hill.

El movimiento feminista ha producido un amplio cuerpo teórico que pretende explicar las desigualdades de género y plantear nuevos programas para superarlas. Hay acusados contrastes entre las diferentes teoríasfeministas relacionadas con la desigualdad de género. Aunque a todas las autoras feministas les preocupa la desigualdad de la posición de la mujer en la sociedad, las explicaciones que le dan son muy diferentes. Escuelas de feminis­mo contrapuestas han intentado explicar las desigualdades de género mediante varios procesos sociales estrechamente imbricados, como son el sexismo, el patriarcado, elcapitalismo y el racismo. En los apartados siguientes observaremos los argumentos que subyacen en los tres enfoques feministas principales: el liberal, el radical y las teorías de la interseccionalidad.

El feminismo liberal

El feminismo liberal, la principal expresión de las teoría de la desigualdad de género, afirma que la mujer puede reclamar la igualdad con el hombre sobre la base de unacapacidad humana esencial para la acción moral razonada; que la desigualdad de género es el resultado de un modelo sexista y patriarcal de la división del trabajo y que se puede lograr la igualdad de género transformando la división del trabajo mediante la remodelación de las instituciones claves: el derecho, el trabajo, la familia, la educación y los medios masivos de comunicación. Desde elpunto de vista histórico, el primer elemento de argumentación del feminismo liberal es la demanda de igualdad de género.

El feminismo liberal se basa en las creencias de que:
1. Todos los seres humanos tienen ciertos rasgos esenciales, es decir, capacidad para la razón, la acción moral y la autorrealización.
2. El ejercicio de estas capacidades puede garantizarse a través del reconocimientolegal de los derechos universales.
3. Las desigualdades entre hombres y mujeres son construcciones socio culturales que carecen de base en la naturaleza.
4. El cambio social para lograr la igualdad puede producirse mediante un llamamiento organizado a un público razonable y el uso del Estado.

La explicación de la desigualdad de género del feminismo liberal contemporáneo parte de lainteracción de cuatro factores

1. La construcción social del género
2. La división del trabajo moldeada por el género
3. La doctrina y práctica de las esferas pública y privada
4. La ideología patriarcal

El discurso feminista contemporáneo ha ampliado estos argumentos con la introducción del concepto de género como forma de comprender todos los rasgos socialmente construidos alrededor de unanoción de identidad de sexo y utilizados para producir la desigualdad entre las personas consideradas varones y las personas consideradas mujeres.

La división sexual del trabajo en las sociedades modernas divide la producción en términos del género y de las esferas pública y privada: a las mujeres se les asigna principalmente la responsabilidad de la esfera privada, mientas que a loshombres se les da acceso privilegiado a la esfera pública (que para las feministas liberales es la esfera donde se puede obtener las verdaderas recompensas de la vida social: dinero, poder, status, libertad, oportunidades de promoción y valía personal). El hecho de que las mujeres tengan acceso a la esfera pública es, por supuesto, un triunfo del movimiento de la mujer, del feminismo liberal y lasociología feminista, igual que el hecho de que la mujer perciba que puede hacer demandas a los hombres para que se involucren en el trabajo de la esfera privada.

Las dos esferas interactúan constantemente en la vida de la mujer (más que en el caso de los hombres) y ambas están aún moldeadas por la ideología patriarcal y el sexismo, que también influyen en los medios de comunicación de masas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Feminismo
  • Feminismo
  • feminismo
  • Feminismo
  • El feminismo
  • Feminismo
  • Feminismo
  • Feminismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS