Fenotipo

Páginas: 2 (403 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015
Fenotipo: la clase de la que se es miembro según las cualidades físicas observables en un organismo, incluyendo su morfología, fisiología y conducta a todos los niveles de descripción. Laspropiedades observables de un organismo.
Genotipo: La clase de la que se es miembro según el estado de los factores hereditarios internos de un organismo, sus genes y por extensión su genoma. El contenidogenético de un organismo.
Homocigoto: Cuando se dice que un organismo es homocigota con respecto a un gen específico, significa que posee dos copias idénticas de ese gen para un rasgo dado en los doscromosomas homólogos (por ejemplo, un genotipo es aa o AA). Tales células u organismos se llaman homocigotas.
Heterocigoto: se refiere a haber heredado dos formas diferentes de un gen en particular, una decada progenitor. Lo contrario es un genotipo homocigoto, donde un individuo hereda formas idénticas de un gen en concreto del padre y de la madre.
Individuo: son seres que no se pueden dividir, queson unitarios y que tienen propiedades fisiológicas y estructurales.
Generación: En la biología, se entiende a generación como el acto de producir descendencia
Carácter Dominante: Describe la relaciónentre diferentes partes (alelos) de un gen una localización física particular (locus) de un cromosoma.
Carácter recesivo: Rasgo distintivo heredado que se puede transmitir aunque el individuo no lohaya manifestado.
Pisum sativum: es una planta herbácea de la familia de las leguminosas (Fabacea), más o menos trepadora, propia de la cuenca mediterránea, aunque muy extendida en todo el mundo. Secultiva para obtener sus pequeñas semillas –que, al igual que la planta misma, recibe distintos nombres, según la zona; entre otros muchos, guisante, chícharo, arveja o arbeyu
Progenitor: es laconsecuencia de un proceso de reproducción. Quienes desarrollan dicho proceso reproductivo son los parentales o progenitores.
Híbrido: es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fenotipos
  • Fenotipo
  • El Fenotipo
  • Fenotipos
  • Fenotipos
  • Fenotipo
  • El Fenotipo
  • Fenotipo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS