fesgt

Páginas: 4 (813 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2013
CIENCIA: Es la forma de saber más eficiente descubierta por el ser humano, que cuenta con una estrategia metodológica, es decir, que se ajusta a unos pasos y reglas precisas.

La ciencia es,además, una forma de conocimiento cuyo objeto abarca todas las realidades que conocemos a través de los sentidos o bien a través de instrumentos de observación, que son una prolongación tecnológica denuestros órganos sensoriales.

La ciencia es fáctica (parte de los hechos y los respeta, no los tergiversa ni oculta) pero, a la vez, trasciende los hechos, es decir, va más allá de los hechosinmediatos y presentes.

La ciencia es analítica, es decir, opera dividiendo los problemas en aspectos más y más pequeños y manejables.

La ciencia es:
1. Especializada: la ciencia empieza su tareadelimitando un objeto, en el cual se especializa, lo que ha dado lugar a numerosas especialidades científicas.
2. Comunicable: no es secreta ni esotérica, ni es solamente para unos pocos iniciados.3. Verificable: sus leyes y teorías son puestas a prueba y comprobadas experimentalmente (más adelante desarrollaremos específicamente este punto).
4. Metódica: no procede por azar ni de formacaprichosa, sino siguiendo un método rigurosamente planificado (lo cual no excluye el papel que el azar juega a veces en la investigación científica).
5. Sistemática: presenta sus resultados de formaorganizada y sistemática.
6. Explicativa: busca explicar los fenómenos, no solamente describirlos.
7. Predictiva: intenta hacer predicciones acerca de los fenómenos, de los hechos.
8. Clara y precisa.Hay que destacar, en este sentido, el importantísimo papel que juegan las matemáticas como lenguaje de la ciencia y como herramienta de trabajo para el científico. Fíjate en la diferencia entre estasdos expresiones:
El ambiente era bastante húmedo (la información es ambigua, depende de la percepción subjetiva de la persona).
La humedad ambiente era del 90% (la información es precisa,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS