fgery

Páginas: 8 (1847 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES


INTRODUCCION:
 
De conformidad con lo previsto por el artículo 3° de la ley del Notariado para el Estado de Michoacán, define al Notario como el profesional del derecho investido de fe pública para hacer constar los actos y hechos jurídicos a los que los interesados deban o quieran darautenticidad conforme a las leyes, revistiéndolos de solemnidad y formas legales.
 El notario es la base y núcleo central de la seguridad jurídica contractual y testamentaria. No lo es el instrumento en sí mismo, si no él mismo como autor del documento.
Si el notario no responde a su función, si carece de moralidad, competencia jurídica y dedicación profesional debidas, el instrumento público quepase ante su fe, padecerá imperfecciones. De ahí, estriba la importancia del Notario, quien al ser un profesional del derecho, debe reunir ciertas características y requisitos para que el Estado le otorgue la patente para ejercer la función notarial.
 
 En el desarrollo del presente trabajo se abordaran los temas relativos al Notario y las funciones que realiza, como interviene el PoderEjecutivo en el notariado, requisitos, atribuciones, facultades, obligaciones y prohibiciones.
 
 En qué casos debe excusarse, los motivos por los cuales se puede revocar o cancelar la patente del Notario y la importancia de colegiarse.
 
 Todo lo anterior, a la luz de la doctrina que se ha consultado en la bibliografía citada al final de este trabajo y en la consulta a la Ley del Notariado delEstado de Michoacán.
 


INDICE

1.2.- FUNCION DEL NOTARIO Y DENTRO DE SUS SUNCIONES

1.3-ACTIVIDAD DEL NOTARIO

1.4- ESCUCHAR

1.5.- INTERPRETAR

1.6.- ACONSEJAR

1.7- REDACTAR

1.8 PREPARAR

1.9 AUTORIZAR

2.1- PROHIBICIONES

2.2- ICOMPATIBILIDADES

BIBLIOGRAFIA
En los tema en los que s abarca lasdiferentes funciones del notario de desenlazan varias que tiene un procedimiento que seguir de acuerdo a su elaboración y a su manera de aplicación de la ramas del notariado para que esto tenga una valides para eso daremos vario puntos de partida.
1.-    Coordinar y supervisar las relaciones entre los notarios y el Ejecutivo del Estado, de conformidad con los lineamientos que le señalen el Secretariode Gobierno o su Subsecretario;
  2.-   Coordinar con el colegio de notarios, la vigilancia del desempeño de la Función Pública Notarial, en los términos establecidos por las disposiciones legales aplicables;
 3.-    Opinar sobre la creación de notarías y la declaración de vacantes para el nombramiento de aspirantes y titulares de notarías y cambios de adscripción de las mismas;  4.-    Instaurar, previo acuerdo con el Subsecretario, los procedimientos para imposición de sanciones al notario, de conformidad con las disposiciones aplicables;
 5.-    Tramitar, previo acuerdo expreso del Gobernador del Estado las licencias para separarse del ejercicio de la función pública notarial conforme a la ley;
6.-    Controlar el suministro de folios notariales en el sistema de protocolo abierto ysolicitar al Subsecretario su firma y la autorización correspondiente;
 7.-   Integrar e implementar programas de visitas de inspección notaria, con la finalidad de supervisar el cumplimiento de las disposiciones legales de la materia;






FUNCION DE UN NOTARIO
Notario es un Abogado de profesión, designado por el ejecutivo del Estado para desempeñar lafunción de dar FE PUBLICA de los actos o hechos que pasan ante él.
Existen un antecedente histórico muy extenso de lo que es un Notario, y muchas connotaciones diferentes, incluso, existen varios tipos de Notario, de tal forma que por ejemplo, no es lo mismo la función de un Notario de los Estados Unidos que un Notario de México, sus funciones, capacidades, y fuerza legal son muy diferentes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS