fgfdsgdfsg

Páginas: 5 (1159 palabras) Publicado: 19 de enero de 2014
1. ¿Qué entiende Ud. por Fusión de Sociedades?
Es la unión de dos o mas sociedades para formar una sola. Se disuelven sin liquidarse y traspasan todos sus activos, pasivos y patrimonio. Se realiza cumpliendo los requisitos de la Nueva Ley General de Sociedades y producto de la fusión los socios de la sociedades que se fusionan reciben acciones o participaciones como socios de la nueva sociedado de la sociedad absorbente.
2. ¿Cuántas formas de fusión considera la Ley General de sociedades?
La fusión de dos o mas sociedades para constituir una nueva sociedad incorporante origina la extinción de la personalidad jurídica de las sociedades incorporadas y la transmisión en bloque, y a titulo universal de sus patrimonios a la nueva sociedad
La absorción de una o mas sociedades por otrasociedad existente origina la extinción de la personalidad jurídica de la sociedad o sociedades absorbidas. La sociedad absorbente asume a titulo universal, y en bloque, los patrimonios de las absorbidas.
3. ¿Cuáles son los requisitos los requisitos para el acuerdo de fusión?
La fusión se acuerda con los requisitos establecidos por la ley y el estatuto de las sociedades participantes para lamodificación de su pacto social y estatuto.
4. ¿Quién o quienes aprueban el proyecto de fusión?
Voto favorable de mayoría absoluta de sus miembros .
5. ¿Cuál es el Contenido del proyecto de fusión?
La denominación, domicilio, capital  y los datos de inscripción en el Registro de las sociedades participantes;
La forma de la fusión;
La explicación del proyecto de fusión, sus principales aspectosjurídicos y económicos y los criterios de valorización empleados para la determinación de la relación de canje entre las respectivas acciones o participaciones de las sociedades participantes en la fusión;
El número y clase de las acciones o participaciones que la sociedad incorporante o absorbente debe emitir o entregar y, en su caso, la variación del monto del capital de esta última;
Lascompensaciones complementarias, si fuera necesario;
El procedimiento para el canje de títulos, si fuera el caso;  
La fecha prevista para su entrada en vigencia;
Los derechos de los títulos emitidos por las sociedades participantes que no sean acciones o participaciones;
Los informes legales, económicos o contables contratados por las sociedades participantes, si los hubiere;
Las modalidades alas que la fusión queda sujeta, si fuera el caso; y,
Cualquier otra información o referencia que los directores o administradores consideren pertinente consignar.
6. ¿De un ejemplo relacionados con la abstención de realizar actos significativos después de la aprobación del proyecto de fusión?
Una abstención seria de no maquillar los estados financieros, mostrar las partidas del balance porejemplo de forma transparente. Antes de la entrada en vigencia de la fusión.
7. ¿Quiénes y cómo tienen que convocar a junta general o asamblea de las sociedades a cuya consideración a de someterse el proyecto de fusión, cuales son los requisitos de la convocatoria.
La convocatoria a junta general o asamblea de las sociedades a cuya consideración ha de someterse el proyecto de fusión se realizamediante aviso publicado por cada sociedad participante con no menos de diez días de anticipación a la fecha de celebración de la junta o asamblea. Los requisitos de la convocatoria son:
El Proyecto de fusión
Estados financieros auditados del ultimo ejercicio de las sociedades participantes
El proyecto del pacto social y estatuto de la sociedad incorporante o de las modificaciones a los de lasociedad absorbente
La relación de los principales accionistas, directores y administradores de las sociedades participantes.


8. ¿En qué consiste el acuerdo de fusión?
Consiste en que la junta general o asamblea de cada una de las sociedades participantes aprueba el proyecto de fusión con las modificaciones que expresamente se acuerden y fija una fecha común de entrada en vigencia de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS