fgsdfg

Páginas: 12 (2767 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
12 ventajas de HTML5Tras desterrar al flash, el HTML5 se ha convertido en el rey de los lenguajes web por ser semántico, adaptable, flexible, escalable y multiplataforma. En Go Móvil, y dadas sus múltiples ventajas, no dudamos en utilizarlo para el desarrollo de soluciones móviles destinadas a grandes y pequeñas empresas.
A continuación os desvelamos las 12 grandes ventajas del HTML5:
Esnativo, y por tanto independiente de plugins de terceros. Es decir, no pertenece a nadie, es opensource.
Es más semántico, con etiquetas que permiten clasificar y ordenar en distintos niveles y estructuras el contenido. Además, incorpora metadatos de manera más formal, favoreciendo el posicionamiento SEO y la accesibilidad.
El código es más simple lo que permite hacer páginas más ligeras que secargan más rápidamente favoreciendo la usabilidad y la indexación en buscadores.
Ofrece una compatibilidad mayor con los navegadores de dispositivos móviles.
Incluye la etiqueta de dibujo canvas, que ofrece más efectos visuales.
Ofrece soporte a codecs específicos.
Posibilita la inserción de vídeos y audio de forma directa.
Permite la geolocalización del usuario. Algo muy útil para el marketingmóvil.
Tiene la capacidad de ejecutar páginas sin estar conectado.
Incorpora nuevas capacidades Javascript que aumentan la capacidad de almacenamiento. Frente a las cookies que dejaban almacenar algunos kilobytes, ahora se puede conseguir el almacenamiento de entre 5 y 10 megas, dependiendo de la plataforma. Además, se permiten múltiples Javascripts corriendo en paralelo en una misma página.Dispone de nuevas capacidades CSS3 como posibilidad de usar cualquier fuente o tipografía en HTML, columnas de texto, opacidad, transparencia, canales alpha, contraste, saturación, brillo, animaciones de transición y transformación, bordes redondeados, gradientes, sombras, etc.
12. Permite realizar diseños adaptables a distintos dispositivos (web, tablets, móviles…)CSS1. CSS es un lenguaje de hojasde estilos creado para controlar el aspecto o presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. CSS es la mejor forma de separar los contenidos y su presentación y es imprescindible para crear páginas web complejas.
2.  Una vez creados los contenidos, se utiliza el lenguaje CSS para definir el aspecto de cada elemento: color, tamaño y tipo de letra del texto, separaciónhorizontal y vertical entre elementos, posición de cada elemento dentro de la página, etc.
3. El modelo de cajas es el comportamiento de CSS que hace que todos los elementos de las páginas se representen mediante cajas rectangulares. Las cajas de una página se crean automáticamente. Cada vez que se inserta una etiqueta HTML, se crea una nueva caja rectangular que encierra los contenidos de eseelemento. La siguiente imagen muestra las tres cajas rectangulares que crean las tres etiquetas HTML que incluye la página:
4. CSS define numerosas propiedades para modificar la apariencia del texto. A pesar de que no dispone de tantas posibilidades como los lenguajes y programas específicos para crear documentos impresos, CSS permite aplicar estilos complejos y muy variados al texto de las páginas web.A continuación se muestran varias reglas CSS que establecen el color del texto de diferentes formas:
5. Utilizando las propiedades width y height, es posible mostrar las imágenes con cualquier altura/anchura, independientemente de su altura/anchura real: es una práctica poco recomendable. El motivo es que normalmente dos imágenes diferentes no comparten la misma altura/anchura. Por lo tanto, sedebe crear una nueva regla CSS cuando una imagen forma parte de un enlace, los navegadores muestran por defecto un borde azul grueso alrededor de las imágenes
6. Estilos básicos Cuando se aplican bordes a las celdas de una tabla, el aspecto por defecto con el que se muestra en un navegador es el siguiente: El código HTML y CSS del ejemplo anterior se muestra a continuación:
7. El código CSS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fgsdfg
  • fgsdfg
  • fgsdfg
  • fgsdfg
  • Fgsdfg
  • fgsdfg
  • Fgsdfg
  • Fgsdfg

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS