Fiestas Turisticas

Páginas: 6 (1431 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015
Fiestas Turísticas, populares y religiosas de Venezuela
Cabe destacar que en Venezuela y gracias a la diversidad de religiones y razas presentes, existe una gran cantidad de manifestaciones turísticas, religiosas y populares, cambiando una misma manifestación dependiendo del lugar donde se realice.
 



Enero
Fecha: 1 de Enero
Festividad: Paradura del Niño
Lugar: todo el estado MéridaDescripción: Fiesta familiar en torno a la imagen del Niño Jesús. Comidas y bebidas especiales. Villancicos y aguinaldos alegran el ambiente.

La paradura es una hermosa fiesta que se celebra en las casas donde la devoción de sus habitantes se expresa en complejos y elaborados pesebres; porque sin nacimiento no hay paradura. Esta tradición andina consiste en pasear al niño Jesús en un pañuelo de seda, concantos y procesiones, para lo cual, el día de la celebración, músicos, cantantes, rezanderos y padrinos entonan coplas pidiendo al niño dios que bendiga las casas y los campos.
Cuando termina el paseo, el niño es regresado y vuelto a colocar en el pesebre, pero de pie, recordándose así los inicios de la vida del hijo de Dios. Una vez elaborado el pesebre y celebrada la navidad, en los hogares de losAndes se e convoca a una reunión a vecinos, familiares y amigos con la intención de realizar la paradura del niño.



Fecha: 14 de Enero
Festividad: Fiestas de la Divina Pastora
Lugar: Estado Lara
Descripción: Todos los 14 de enero se traslada, en una procesión multitudinaria y fervorosa, la Divina Pastora a Barquisimeto desde su iglesia de Santa Rosa.

La imagen de la Divina Pastora, Patrona delestado Lara, se encuentra en la iglesia de Santa Rosa, pueblo cercano a Barquisimeto. Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas, algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, motivo por el cual muchas personas comentan que no hay mujer en Venezuela que tenga un vestuario más lujoso que el de la Divina PastoraFecha: 20 Enero
Festividad: Feria Internacional de San Sebastián
Lugar: San Cristóbal (Táchira)
Descripción: Corridas de toros con los mejores carteles del mundo. Exposición agropecuaria e industrial. Artesanía. Ciclismo internacional. Espectáculos diversos. Bailes en casetas y templetes. Festival de música campesina. Desfiles. Comidas y bebidas de la región.



Febrero
Fecha: 20 de FebreroFestividad: Día de la federación
Lugar: Pueblo Nuevo, Paraguaná y Coro (Falcón)
Fecha: Primera quincena
Festividad: Los Vasallos o Danceros de la candelaria
Lugar: La Parroquia (Mérida)
Descripción: Con gran solemnidad se celebran estas danzas para rendir culto a Nuestra Señora de la Candelaria, los devoto de la virgen lucen vistosos trajes: pantalones "bombachos" de diferentes colores, chaquetas conhermosos bordados, gruesos cinturones de tela, capas de ceda adornadas con lentejuelas o papel brillante.  En la cabeza llevan anchos sombreros ricamente adornados.  La danza de la candelaria esta constituida por 10 partes: Pasacalle, Danza, Coplas, Tejido, Encierro del Chivo, Roza, Quema, Siembra, Aporco y Pasacalle final.
Fecha: 2 de Febrero
Festividad: Día de la Virgen de la Candelaria
Lugar:Cumarebo, Municipio Zamora (Falcón)
Descripción: Celebración en honor a la patrona de esta población, con animados programas populares, culturales, deportivos y religiosos.
Fecha: 2 de Febrero
Festividad: Día de la Virgen de la Candelaria
Lugar: La Parroquia (Mérida)
Descripción: Celebración en honor a la Virgen de la Candelaria, festividades religiosas.
Fecha: Durante la celebración de CarnavalFestividad: EL Calipso
Lugar: El Callao (Bolívar)
Descripción: Durante la celebración del carnaval, se organizan una serie de vistosas comparsas, las cuales, con el acompañamiento de tambores cilíndricos ejecutan y bailan este particular genero musical, conocido con el nombre de Calipso, el cual presenta una notable influencia Antillana.
Fecha: Martes de carnaval
Festividad: Baile de la Hamaca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fiestas De Interes Turistico Internacional
  • Fiestas
  • Fiestas
  • Fiesta
  • Mi Fiesta
  • fiestas
  • La Fiesta
  • Fiestas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS