FINANZAS TOPICOS

Páginas: 19 (4678 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2015
COMUNICADO DE PRENSA

008/2015

www.hacienda.gob.mx

@SHCP_mx

México, D. F., 30 de enero de 2015.

INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS
PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA
Acciones y resultados al cuarto trimestre de 2014



Durante el cuarto trimestre de 2014, la economía mexicana aceleró su ritmo de
crecimiento. En el bimestre octubre-noviembre de 2014, el IGAE tuvo una
expansión anualde 2.4 por ciento, lo que implicó un crecimiento bimestral de 1 por
ciento en cifras ajustadas por estacionalidad, el mayor aumento desde el bimestre
agosto-septiembre de 2011.



México continúa diferenciándose de otras economías emergentes por el ajuste
ordenado de sus indicadores financieros, en un entorno de alta volatilidad en los
mercados financieros internacionales.



Durante 2014, elgasto neto total del sector público presupuestario mostró un
aumento de 4.2 por ciento en términos reales respecto a 2013. A su interior destaca
el crecimiento real anual de 7.5 por ciento observado en el gasto de inversión física,
así como el incremento real de 12.2 por ciento en los subsidios, transferencias y
aportaciones, dentro de los cuales se encuentran los programas de apoyo a la
poblaciónmás vulnerable.



En 2014, destaca la disminución real anual de 4.1 por ciento en gastos de operación
distintos a servicios personales y pensiones. Estos resultados reflejan que durante
2014 el gasto público estuvo orientado a apoyar la actividad productiva de la
economía y a la población más vulnerable.



El gasto de los ramos administrativos del Gobierno Federal aumentó 4.2 por ciento
entérminos reales con relación a 2013. A su interior, destacan los crecimientos
reales en Gobernación, 31.6 por ciento; Sedesol, 24.4 por ciento; Comunicaciones y
Transportes, 24.0 por ciento; Conacyt, 20.2 por ciento, y Turismo, 15.6 por ciento.

DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INFORMACION
TELS. 36.88.58.05 y 58.93

PALACIO NACIONAL

EDIFICIO 3
C.P. 06000

2° PISO

COL. CENTRO
MÉXICO, D.F.

COMUNICADO DEPRENSA

008/2015

www.hacienda.gob.mx

@SHCP_mx



Los ingresos presupuestarios registraron un aumento de 0.8 por ciento en términos
reales en 2014, lo que se explica, principalmente, por el crecimiento de los ingresos
tributarios no petroleros de 6.1 por ciento real, que compensó la disminución de los
petroleros. Una vez que se realiza el ajuste por el efecto del programa “Ponte al
Corriente”aplicado en 2013, la recaudación tributaria muestra un crecimiento real
anual de 8.7 por ciento anual. En contraste, los ingresos petroleros mostraron una
reducción real de 7.5 por ciento, como consecuencia de disminuciones en la
plataforma de producción y el precio del petróleo.



Al cierre de 2014, se obtuvo un déficit público total de 545 mil millones de pesos
(3.2 por ciento del PIB). Sinconsiderar la inversión de Pemex, el déficit fue de 188
mil millones de pesos (1.1 por ciento del PIB). Así el déficit público resulta menor a
la meta anual aprobada por el H. Congreso de la Unión en alrededor de 75 mil
millones de pesos, en ambos casos. Por su parte, los requerimientos financieros
del sector público se ubicaron en 678 mil 318 millones de pesos, monto equivalente
a 4.0 por ciento delPIB, en línea con la meta establecida en los Criterios Generales
de Política Económica.



Al cierre de 2014, la deuda del Sector Público Federal se mantuvo en niveles
moderados y estables. El monto de la deuda neta del Sector Público se ubicó en
38.3 por ciento del PIB, en tanto que el Saldo Histórico de los Requerimientos
Financieros del Sector Público ascendió a 41.0 por ciento del PIB.

Para 2015, el Gobierno Federal anunció un ajuste y contención multianual de gasto
como medida preventiva en beneficio de la estabilidad económica y de las familias
mexicanas.



El monto del ajuste para 2015 suma aproximadamente 124 mil millones de pesos
(mmp) y estará compuesto por un ajuste de Gobierno Federal por 52 mmp, y un
estimado de ajustes de gasto que tendrán que llevar a cabo Pemex y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Topicos Espciales De Finanzas
  • Topicos De Finanzas
  • topicos de finanzas
  • Topicos Avanzados En Finanzas
  • Word Topicos Finanzas
  • TOPICOS
  • topicos
  • Topico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS