Fisiologiahumana

Páginas: 24 (5945 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
Programa de las asignaturas, curso 2007-2008

Página 1 de 11

Asignaturas

Asignatura: FISIOLOGIA HUMANA

FISIOLOGIA
HUMANA

PROYECTO DOCENTE 10/11
Titulación: LIC. EN MEDICINA (VA)
PROFESORADO 10/11 (grabado en el POD):

BAYON PRIETO, YOLANDA
GALLEGO MARTIN, MARIA TERESA
GANFORNINA ALVAREZ, MARIA DOLORES
GARCIA SANCHO MARTIN, FRANCISCO JAVIER
GONZALEZ MARTINEZ, CONSTANCIO
MINER PINO, CRISTINANUÑEZ LLORENTE, LUCIA
OBESO CACERES, ANA MARIA DE LA LUZ
PEREZ GARCIA, MARIA TERESA
RIGUAL BONASTRE, RICARDO JAIME
ROCHER MARTIN, MARIA ASUNCION
SANCHEZ GARCIA, ANA MARIA DE LOS ANGELES
SANCHEZ ROMERO, DIEGO
TAJADA ESTEBAN, SENDOA

AVISOS:
z
z

Si desea borrar algún proyecto docente asociado a la asignatura envíe un correo a
soporteweb@uva.es.
Si no desea realizar ningún cambio en este proyectodocente pulse aquí

Última modificación por: FRANCISCO JAVIER GARCIA SANCHO MARTIN
Fecha de última actualización: 15 de julio de 2011
Si esta asignatura cuenta con otro/s proyectos docentes/s, pulse aquí para introducirlo.
Es imprescindible la cumplimentación de los campos marcados con *.
Para modificar cualquier item, pulse el botón "Modificar".

Descriptor:
Ciclo I

Curso2º., 1º y 2º CuatrimestreCarácter Troncal.
Créditos: 24 (13,5T + 10,5P)
Profesores:
Profesores:
García-Sancho, Javier
Catedrático
González Martinez, Constancio Catedrático
Rigual Bonastre, Ricardo
Catedrático
Sánchez García, Ana
Catedrático
Miner Pino, Cristina
Prof. Titular
Obeso Cáceres, Ana
Prof. Titular
Rocher Martín, Asunción
Prof. Titular
Perez García, María Teresa Catedrático Escuela Universitaria
Núñez Llorente,Lucía
Profesor Titular
Ganfornina Álvarez, MªDolores Profesor Contratado Doctor
Sánchez Romero, Diego
Profesor Contratado Doctor
Bayon Prieto, Yolanda
Profesor Contratado Doctor
Gallego-Sandin, Sonia
Colaborador (Programa Juan de la Cierva)
Bustamante Bustamante, Rosa PRAS. C. Salud – Hospital Clínico
Arranz Peña, M. Luisa
PRAS. C. Salud – Hospital Río Hortega
Profesor Coordinador: JavierGarcia-Sancho
http://www.med.uva.es/~biofis/fisio/fisio.htm

Programa básico de la asignatura

(aprobado por el departamento de

BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Y FISIOLOGÍA):

https://intranet.uva.es/Programas/programasDPTO.php?cSig=44574&cPlan=311&nu...

17/05/2012

Programa de las asignaturas, curso 2007-2008

Página 2 de 11

Objetivos (conocimientos, habilidades, etc.): *
El objetivo de la Fisiología esproporcionar una visión general del funcionamiento de los distintos
órganos, aparatos y sistemas, su regulación y su integración, así como los mecanismos de acción
celulares responsables de los procesos fisiológicos. De este modo, se intenta proporcionar al
estudiante de Medicina la base necesaria para la comprensión racional de los procesos patológicos y
de los fundamentos de la acciónterapéutica.
Se pretende que el aprendizaje no se limite a la adquisición de conocimientos, sino que abarque
también la capacidad de aplicarlos a situaciones reales. Así mismo, se intenta que el estudiante se
familiarice con los procedimientos elementales de adquisición de datos a través de la exploración o el
laboratorio. Las partes teórica y práctica se han concebido como una unidad para que elaprendizaje
de ambas se apoye mutuamente.

Programa de teoría:*
PROGRAMA TEÓRICO:
FISIOLOGIA GENERAL
Lección 1. Estructura y composición física de la membrana celular. Mecanismos de transporte de
membrana. Difusión. Permeabilidad. Osmosis y presión osmótica. Transporte mediado por proteínas
de membrana. Difusión facilitada, Transporte activo primario y secundario. Canales iónicos.
Lección 2. Equilibriosiónicos. Equilibrio electroquímico. Potencial de equilibrio. Ecuación de Nernst.
Equilibrio de Gibbs-Donnan. Volumen celular. Génesis del potencial de reposo de la membrana
celular. Propiedades pasivas del nervio. Propagación electrotónica.
Lección 3. Excitabilidad y umbral de excitación. El potencial de acción. Mecanismos iónicos. Canales
voltaje-dependientes. Propiedades del potencial de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS