fjgk

Páginas: 2 (364 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014
al frente, pintada de color blanco esmalte, siendo diseñada para proteger a los instrumentos que miden la temperatura, de la radiación directa del sol, de la radiación terrestre nocturna,precipitación y condensación, mientras que al mismo tiempo permiten una adecuada ventilación.

Tanto la puerta como los otros tres laterales, están construidos de persiana, para permitir la circulación delaire en el interior del abrigo, pero, al mismo tiempo impedir que la luz solar incida directamente sobre los instrumentos que guarda el abrigo.

Se coloca sobre una base que lo separa del piso 1.20mts. aproximadamente.

Debe instalarse en una área libre de obstáculos, al menos 20 metros alrededor, en forma tal, que el aire del medio ambiente pueda fluir con libertad. Para ello sus paredeslaterales son persianas y el techo tendrá dos tapas de madera entre las que un pequeño espacio permitirá que el aire circule libremente.

La parte frontal del abrigo o sea el lado correspondiente a lapuerta, debe estar orientada hacia el Norte(en el Hemisferio Norte) y hacia el Sur (en el Hemisferio Sur), con la finalidad que los rayos solares no incidan directamente sobre los instrumentos al abrirla puerta del abrigo, cuando se requiera tomar los datos.

Otro factor importante, al ubicar el abrigo, es que ninguna de las construcciones u obstáculos que lo rodeen proyecte su sombra sobre él,al paso de la luz solar.

En el interior del abrigo al frente, sobre un travesaño horizontal, se encuentra colocado el psicrómetro, a uno de sus lados un ventilador y en la parte superior, unalámpara. El ventilador y la lámpara se hacen funcionar mediante los interruptores respectivos que se localizan también dentro del abrigo.

La iluminación del abrigo se hará por medio de corriente eléctricainstalando un foco de 25 watts como máximo y situado a no menos de 25 cms. de cualquiera de los instrumentos y sólo se encenderá el tiempo suficiente para hacer las lecturas.

Cuidados del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS