fkgjhgugt

Páginas: 4 (812 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
C O L E G I O M E X I C O
S E C U N D A R I A
Clave PES OO180LABORATORIO DE CIENCIAS

PRACTICA FUNCIONAMIENTO DE LOS PULMONES


Asignatura Clave:
Titular de la materia: Biól. RubénFerrer Petrilli
Laboratorista: Q.A. Jairo Hernández Martínez
Auxiliar del Laboratorista:
Grado y grupo:______1° B_____ Sección_______secundaria______
Horario del laboratorio:___9:00am___Fecha:___________
Unidad:_________Practica No._________Temática:_____________________
Equipo:___________
Integrantes
1.- Cornu Martínez Olga
2.-
3.-4.-
5.-




Objetivo: Mediante un modelo conoceremos si hay lluvia acida en Orizaba y como se manifiesta o cual es su “pH”

Fundamento o Marco teórico: La lluvia ácida es una de lasconsecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o  el quegenera un automóvil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que además poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente.Centrales eléctricas, fábricas, maquinarias y coches "queman” combustibles, por lo tanto, todos son productores de gases contaminantes. Algunos de estos gases (en especial los óxidos de nitrógeno y eldióxido de azufre) reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico . Estos acidos se depositan en las nubes. La lluvia queproducen  estas nubes, que contienen pequeñas partículas de acido, se conoce con el nombre de "lluvia ácida".
La lluvia siempre es ligeramente ácida, ya que se mezcla con óxidos de forma natural en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS