Flavio Valerio Aurelio Constantino Imprimir

Páginas: 2 (402 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015
Flavio Valerio Aurelio Constantino[2] (Naissus, 27 de febrero de c. 272[1] – Nicomedia, Bitinia y Ponto, 22 de mayo de 337) fue Emperador de los romanos desde su proclamación por sus tropas el 25 dejulio de 306, y gobernó un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte. Se le conoce también como Constantino I, Constantino el Grande o, en la iglesia ortodoxa, las antiguas iglesiasorientales y la iglesia católica bizantina griega, como San Constantino. 

Legalizador de la religión cristiana por el Edicto de Milán en 313, Constantino es conocido también por haber refundado laciudad de Bizancio (actual Estambul, en Turquía), llamándola «Nueva Roma» o Constantinopla (Constantini-polis; la ciudad de Constantino). Convocó el Primer Concilio de Nicea en 325, que otorgó legitimidadlegal al cristianismo en el Imperio romano por primera vez. Se considera que esto fue esencial para la expansión de esta religión, y los historiadores, desde Lactancio y Eusebio de Cesarea hastanuestros días, le presentan como el primer emperador cristiano, si bien fue bautizado cuando ya se encontraba en su lecho de muerte, tras un largo catecumenado.

TEODOSIO
Nació en Cauca (hoy Coca,Segovia), España. Su padre fue el general romano Flavio Teodosio (Teodosio el Viejo). Siendo un joven lo acompañó en sus campañas de Britania. Cuando Flavio Valente, emperador romano de Oriente, fallecióluchando contra los visigodos en Adrianópolis en el año 378, el emperador romano de Occidente, Flavio Graciano, le nombró para sustituirle. Fue coronado el año siguiente como augusto. En el 382 negociócon los godos un tratado de paz que les permitía residir en el territorio imperial a condición de que sirvieran en su Ejército. Cuando fue asesinado Graciano en el 383, reconoció al usurpador, MagnoClemente Máximo, como emperador de Occidente, a excepción de Italia, donde Valentiniano II continuó como sucesor legal de Graciano. Máximo invadió Italia en el 388, Teodosio lo venció, y restituyó a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Flavio Aurelio Valerio Constantino
  • Cayo Aurelio Valerio Diocleciano
  • flavio
  • constantino
  • Constantino
  • flavia
  • Flavio
  • Constantine

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS