Formacionempresarial02

Páginas: 18 (4419 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015
Formación empresarial

Área(s):
Electricidad y electrónica
Mantenimiento e instalación
Producción y transformación
Tecnología y transporte
Contaduría y administración
Turismo
Salud

Carrera(s):
Profesional Técnico y
Profesional Técnico-Bachiller

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad

FEMP-02

1/22

Editor: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Programa de Estudios delMódulo: Formación empresarial
Área(s): Todas las áreas
Carrera(s): Profesional Técnico y Profesional Técnico –Bachiller
Semestre(s): Quinto
D. R. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.
Este material es vigente a partir de agosto de 2012.
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio, sin
autorización por escrito del Conalep.
Calle 16 de Septiembre 147 Norte,Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Edo. de
México, C. P. 52148.

HECHO EN MÉXICO.
Tercera Edición.
www.conalep.edu.mx

Fecha en que se terminó su edición: julio de 2012.

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad

FEMP-02

2/22

Directorio

Directora General
Candita Victoria Gil Jiménez

Coordinador de las Áreas Básicas y de Servicios
Jaime Gustavo Ayala Arellano

Secretario General
RogerArmando Frías Frías

Coordinador de las Áreas de Mantenimiento e Instalación,
Electricidad, Electrónica y TIC
Marco Antonio Valadez Pérez

Secretario Académico
Tomás Pérez Alvarado

Coordinación de las Áreas de Procesos de Producción y
Transformación

Secretaria de Administración
Corazón de María Madrigal
Grupo de trabajo
Secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional
María Isabel ZapataVásquez
Secretario de Servicios Institucionales
Salvador Alvarado Garibaldi

Técnico:
Servicios Académicos y Educativos S.C.
Metodológico:

Director Corporativo de Asuntos Jurídicos
Marco Antonio Islas Colín
Titular de la Unidad de Estudios e Intercambio Académico
Patricia Guadalupe Guadarrama Hernández

Servicios Académicos y Educativos S.C.
Grupo que actualiza
Metodológico:
Ulises Domínguez RodríguezDirector Corporativo de Tecnologías Aplicadas
Pedro Eduardo Azuara Arechederra
Director de Diseño Curricular
Christian Eduardo López Losoya

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad

FEMP-02

3/22

Formación empresarial

Contenido

Pág.
5

Mensaje de la Directora General
Presentación del Secretario Académico

7

Capítulo I:
1.1
1.2

Generalidades de las Carreras
Objetivo General de laCarrera
Competencias Transversales al Currículum

8
9

Capítulo II:
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5

Aspectos Específicos del Módulo
Presentación
Propósito del Módulo
Mapa del Módulo
Unidades de Aprendizaje
Referencias Documentales

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad

11
13
14
15
22

FEMP-02

4/22

Mensaje de la
Directora General

Me es grato poner en sus manos una herramienta muy útil paraorientar a los maestros en el proceso de enseñanza y para
ayudar a los alumnos en la planeación de su aprendizaje.
Esta, es precisamente la importancia de los programas de estudio: favorecer el desarrollo de destrezas, habilidades y
valores, que les permitan afrontar con éxito los retos de la actualidad.
Se trata, sin lugar a dudas, del principal recurso didáctico que tendrán a su disposición paragarantizar una educación
integral y de calidad.
Sin dejar de lado, desde luego, aquéllos que les brinda la Biblioteca Digital de la Red Académica del CONALEP.
En ellos encontrarán los propósitos de cada módulo, la manera y el tiempo en que deben ser alcanzados, así como los
respectivos criterios de evaluación.
Utilizarlos en forma cotidiana y sistemática es deber de todos, teniendo siempre presenteque están elaborados con base
en las necesidades de lo que el sector productivo exige y la sociedad merece.
México tiene depositada su confianza en el CONALEP, como pilar de una enseñanza técnica de vanguardia.
No es casual que el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Educación Pública, haya decidido fortalecer la
noble labor que se realiza en nuestras aulas, laboratorios y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS