FPGA

Páginas: 2 (325 palabras) Publicado: 24 de enero de 2015
Instituto Tecnológico de Tijuana

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Ingeniería Electrónica


1. ¿QUE ES UNA FPGA?
The field-programmable gate array (FPGA) es un dispositivológico que contiene una
matriz bidimensional de celdas lógicas y conmutadores programables. En lugar de
limitarse a cualquier función de hardware predeterminado, un FPGA permite programar
funciones ycaracterísticas del producto, adaptarse a las nuevas normas, y volver a
configurar el hardware para aplicaciones específicas, incluso después de que el producto
se ha instalado en el campo, de ahíel nombre de "campo programable”. Puede utilizar un
FPGA para implementar cualquier función lógica que un circuito integrado de aplicación
específica podría llevar a cabo, pero la posibilidad deactualizar la funcionalidad ofrece
ventajas para muchas aplicaciones.
A diferencia de la generación anterior FPGAs utilizando I/Os con la lógica programable y
las interconexiones, los
FPGAs actualesconstan de varias mezclas de SRAM
configurables, transceptores de alta velocidad, alta velocidad de I/Os, bloques lógicos, y el
enrutamiento. En concreto un FPGA contiene componentes lógicosprogramables
llamados elementos lógicos (LEs) y una jerarquía de interconexiones reconfigurables que
le permiten estar conectado físicamente. Puede configurar los LEs para realizar funcionescombinacionales complejas o puertas lógicas sencillas como AND y XOR. En la mayoría
de FPGAs, los bloques lógicos también incluyen elementos de memoria, que pueden ser
simples flip-flops o más bloques completosde la memoria.
A continuación se muestra una tarjeta Spartan señalando con un círculo rojo donde se
encuentra el FPGA.

2. Conclusiones
Con la información se entiende que la tarjeta Spartan 3ªcontiene el FPGA que es
un dispositivo semiconductor que puede ser programado para realizar distintas
aplicaciones tales como compuertas lógicas sencillas hasta funciones
combinaciones complejas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fpga
  • FPGA
  • FPGA
  • Fpga
  • FPGA
  • Fpga
  • FPGA
  • fpga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS