Fransisco Arrivi

Páginas: 4 (810 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2014
Francisco Arriví
Este ilustre dramaturgo nació el 24 de junio de 1915 en Santurce, Puerto Rico. Allí cursó sus primeros años de escuela y fue esta etapa la que marco el futuro de su vida, pues fuedurante su niñez que Arriví desarrolló el anhelo por el teatro. Durante este período solía recrear personajes que veía en el cine del Teatro Olimpo y en las obras del Teatro Tapia donde siempre ibaacompañado de su madre. Ya en su adolescencia cursó estudios secundarios en la Escuela Superior Central High. Allí dedicaba la mayor parte del tiempo, entre asignaturas, a la composición de poemas, a lafotografía y la incansable lectura. Estos intereses fueron los que lo llevaron a destacarse como el poeta de la clase e incluso llegó a ser el redactor del “Anuario El Caribe”. Arriví completó susestudios secundarios en el año 1939.
En su nueva etapa de la vida ingresó en la Universidad de Puerto Rico donde se graduó en Pedagogía en el 1938. Fue allí donde el arte lo arropó al debutar en lastablas de este primer centro docente del país. Allí formó parte del coro que era dirigido por Augusto Rodríguez. De ahí en adelante tuvo la oportunidad de presentarse en pueblos como Arecibo, Ponce yMayagüez. Durante su estadía como universitario compuso lo que se convertiría en el himno de la Universidad, mejor conocido como “Cantemos unidos”. Este fue el inicio para que también compusiera temaspara diez coros diferentes; y su himno de la UPR se adaptó para ser usado en las Universidades de la República de Colombia.
Ya en su labor, como profesor de Lengua y Literatura ejerció la docencia enlas Escuela Superior de Ponce donde laboró por tres años antes de dejarse arrastrar por su firme vocación dramática. La vocación que lo acompañaba desde su niñez se apoderaba de él. Sus primeros pasosen el teatro tuvieron lugar a finales de los años treinta y comienzos de los cuarenta cuando siendo aun joven profesor funda una agrupación teatral estudiantil llamada “Tinglado Puertorriqueño”....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fransisco Y Madero
  • Fransisco Naranjo
  • Fransisco 1
  • San Fransisco
  • fransisco pizarro
  • Fransisco bacon
  • Fransisco
  • fransisco jose de caldas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS