FSEwebn

Páginas: 90 (22408 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
AHÍ FLORECE CUBA
(Rodolfo Coronado Muñoz)
Cuba florece ahí donde la aurora
Despedazó el anhelo de Mac Carthy.
Ahí bajo la luz de su decoro,
Vuelve a vivir el hombre; las muchachas
Recobran su sonrisa, los ancianos
Recuperan su paz y cada madre
Va poblando de sueños sus pupilas.

Y mientras los gusanos de florida,
Mientras los cocodrilos de Manhattan
Acumulan rencor y mugre babaPara arrojarlos contra Cuba, un hombre
Muestra la rosa de Martí y proclama
Que las rosas de azúcar no florecen
Para que los reptiles las aplasten.

Bolívar y Martí, Lincoln y Juárez
Patrocinan tu hazaña, Fidel Castro.

Bolívar es el sol de las batallas:
Bajo su luz canicular los hombres
Sienten arder el corazón y estallan
Para gritar que Cuba es una rosa
Ganada a sangre y fuego yesperanza;
Para advertir que en el rosal del mundo
Cuba es la rosa roja americana
Que se perdió para el ojal del amo.

Sí en los jardines de la casa blanca
Reclaman una rosa semejante,
Que preparen aviones, buques, tanques,
Para arrojarlos contra Cuba: un hombre
-la rosa del derecho en la conciencia,
la misma rosa de Benito Juárez-
defenderá su flor amenazada,
pues las rosas de azúcar noflorecen
para morir en manos de piratas.

Miles, millones de hombres lo repiten:
Cuba florece ahí donde la aurora
Se te clavó en la frente: Fidel Castro.

Y cuando Lincoln –voz de fuego y lava_
Pronuncie el anatema inapelable,
¿En que rincón esconderán el rostro,
en que sentina lavarán las manos
los asesinos de Lumumba, el hombre
que cultivó la rosa de su patria?

¿A qué regionesvolverán los ojos
los mercaderes del dolor y el hambre,
los mayorales de Santo Domingo,
de Paraguay, España y Guatemala?

Lincoln dirá la última palabra.
“Adoradores del becerro de oro,
hombres perros de presa de Alabama,
quemabrujas de Texas, Ku-kux-klanes
de Mississipi, fieros cazadores
de rosas negras y de rosas blancas:
Cuba es la rosa. No intentéis tocarla.
Dejadla florecer donde laaurora
Despedazó el anhelo de Mac Carthy”.
A JOSE STALIN
(Pablo Neruda)

Junto a Lenin Stalin avanzaba
Y así, con blusa blanca,
Con gorra gris de obrero,
Stalin, con su paso tranquilo
Entró en la historia acompañado
De Lenin y del viento
Stalin construía,
Nacieron en sus manos
Cereales, tractores, enseñanzas,
Caminos y él allí,
Sencillo como tú y como yo,
Si tu y yo consiguiéramosSer sencillos como él.
Pero lo aprenderemos.
Su sencillez y su sabiduría
Su estructura de bondadoso pan
Y de acero inflexible,
Nos ayuda a ser hombres cada día,
Cada día nos ayuda a ser hombre.
A LA JUVENTUD
(Joaquín Baca González)

Juventud, estación maravillosa,
Periodo de las grandes ilusiones,
De la preparación digna y virtuosa
Para efectuar muy próximas misiones.

Debes saber queno has venido al mundo
A vivir al azar, y que no te nombre,
Es preciso determinar su rumbo
Para cumplir con la misión del hombre.

No permanezcas con la turba oscura
De jóvenes sedientos de placeres,
Alístate en los campos de cultura
Para formar tus nobles procederes.

Debes considerar siempre tu vida
Como el esquema de importante empresa,
Sin omitir detalle ni medida
Digna delconstructor y su entereza.

Nadie puede saber lo del mañana
Encierra para ti, por esto mismo,
No malgastes tu juventud ufana
Enfréntate a luchar sin pesimismo.

Es la ocasión de echar buenos cimientos
Para alcanzar el triunfo que ambicionas,
Si no sacas provecho de tus intentos
Tus propias facultades aprisionas.

Si bien tus aptitudes aprovechas
Tú serás el artífice que quieras;
Has decantar al mundo tus endechas
Al ver cristalizarse tus quimeras.

Tienen tus juveniles energías
Inmenso y fértil campo donde emplearse,
No cortes el afluvio de alegrías
Que resuma tu ser sin limitarse.

Encierra en sí la juventud divina
Cual nítida riqueza de un tesoro,
Impetu incontenible que te anima
Sol que te baña con sus rayos de oro.

Sí por ahora el porvenir té inquieta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS