fujimori

Páginas: 52 (12783 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
http://www.unesco.org/education/wef/countryreports/peru/rapport_2.html
SEGUNDA PARTE - Sección Analítica
1. Progresión hacia las metas y objetivos (cubriendo la década 1990-1999)
El análisis que a continuación se presenta se basa principalmente en la estadística oficial producida por la Unidad de Estadística Educativa (UEE) del Ministerio de Educación (MED). Las tres fuentes principales hansido: el Censo Escolar de 1993; las Estadísticas Básicas de 1998; y la información preliminar del Censo Escolar de 1998.
1993 es un año importante para la estadística peruana dado que coinciden en él la realización del último Censo Nacional de Población y Vivienda; del Censo Escolar y del Censo de Talla escolar. Por otra parte, en 1998 la Unidad de Estadística Educativa del Ministerio de Educaciónha podido generar una Estadística Básica para cada Centro Educativo del país, lo que permite contar con información de mayor nivel de desagregación y, por lo mismo, con mayor precisión y calidad. Adicionalmente, ya se cuenta con información preliminar del Censo Escolar 1998 con información que incluye un mayor número de variables a nivel de cada Centro Educativo.
En el caso de las EstadísticasBásicas de 1998, la información utilizada para este informe consiste en la base de datos de información reportada por Centro Educativo que no incluye la estimación de omisos que la Unidad de Estadística Educativa del Ministerio de Educación señala es del orden del 1.25% en primaria y 3.58% en secundaria.
En el caso del Censo Escolar de 1998, debido a su carácter preliminar, se ha utilizado lainformación como fuente para obtener tasas (por ejemplo de repetición) y estructuras (de matrícula por edades y grados), no magnitudes. Las magnitudes han sido tomadas de las Estadísticas Básicas de 1998.
Iniciamos el análisis mediante la presentación en una sola tabla de los 18 indicadores considerados para la evaluación, para dos momentos en el tiempo (1993 y 1998), de modo que pueda observarse ladinámica del sistema educativo peruano. Se indica los casos en los que el indicador no ha podido ser calculado, así como otras precisiones.
Posteriormente abordamos el análisis de la información presentada. Este análisis ha sido organizado alrededor de los siguientes aspectos:
Educación Inicial o pre-escolar (indicadores 1 y 2)
Educación básica (indicadores 3 a 6).
Gasto en educación(indicadores 7 y 8)
Docentes (indicadores 9 a 11).
Eficiencia interna (indicadores 12 a 14).
Logro (indicador 15).
Alfabetismo (indicadores 16 a 18)
El problema de género.
Escolaridad
Inclusión de competencias básicas en el currículo
Por último, se abordan los objetivos de política reseñados en la primera sección de este informe.
Antes de continuar, consideramos necesario recoger una opiniónexpresada por la mayor parte de quienes han participado de esta evaluación. Es sentir general que los 18 indicadores propuestos no dan cuenta de la complejidad y alcance de los acuerdos de Jomtien, en la medida que se centran en las primeras dimensiones de los acuerdos.
Estas observaciones fueron consideradas muy importantes en la medida que en el caso peruano, los indicadores propuestos midenmayormente los aspectos en los que el país presenta mayores progresos y no permiten captar los problemas de calidad y pertinencia que constituyen preocupaciones centrales del Estado y la comunidad educativa en general.
PERU 1993, 1998: Resumen de Indicadores EFA
 
Indicador
1993
1998
1
Tasa bruta de matrícula en Educación Inicial
52,27
61,49

Tasa bruta de matrícula en Educación Inicial (niñosde 5 años)
77,49
87,69
2
Porcentaje de ingresantes a primer grado con experiencia en Educación Inicial
 
73,29
 
83,93
3
Tasa aparente de ingreso en Educación Primaria
122,84
121,58
4
Tasa neta de ingreso en Educación Primaria
82,66
92,36
5
Tasa bruta de matrícula en Educación Primaria
Tasa bruta de matrícula en Educación Secundaria
117,69
64,13
121,90
71,91
6
Tasa neta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fujimori
  • Fujimori
  • Fujimori
  • Fujimori
  • fujimori
  • fujimori
  • fujimori
  • Fujimori Fujimori

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS