FUNDAMENTOS DATOS

Páginas: 11 (2686 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

JOSE COY R, INGENIERIA TELEMATICA, AGOSTO 2015 


 

TRABAJO SOBRE PUERTOS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
JOSE LEONEL COY RUBIANO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FUNDACION UNIVERSITARIA CAFAM 
INGENIERIA DE TELEMATICA 
FUNDAMENTOS DE REDES DE DATOS 

JOSE COY R, INGENIERIA TELEMATICA, AGOSTO 2015 


 

INTRODUCCION 
 En el presente trabajo, veremos los protocolos TCP y UDP con sus respectivas funciones, y sus 
características que hacen que funcionen en una red. 
El TCP (Transmission Control Protocol, Protocolo de Control de Transmisión) es el Conjunto de 
protocolos de comunicación que se encargan de la seguridad y la integridad de los paquetes de datos que viajan por Internet, así como el UDP (User Datagram Protocol) es uno de los dos 
principales protocolos de transporte utilizados en las redes IP. Y de cada protocolo se pueden 
definir diversos puertos que corren en cada uno de los ya mencionados. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
JOSE COY R, INGENIERIA TELEMATICA, AGOSTO 2015 


 

 
 
El protocolo UDP (User Datagram Protocol) 
 
El grupo de protocolos de Internet también maneja un protocolo de transporte sin conexiones, el UDP (User Data Protocol, protocolo de datos de usuario). El UDP ofrece a las aplicaciones un 
mecanismo para enviar datagramas IP en bruto encapsulados sin tener que establecer una 
conexión. 
 
Muchas aplicaciones cliente‐servidor que tienen una solicitud y una respuesta usan el UDP en 
lugar de tomarse la molestia de establecer y luego liberar una conexión. El UDP se describe en el RFC 768. Un segmento UDP consiste en una cabecera de 8 bytes seguida de los datos. La cabecera 
se muestra a continuación. Los dos puertos sirven para lo mismo que en el TCP: para identificar los 
puntos terminales de las máquinas origen y destino. El campo de longitud UDP incluye la cabecera 
de 8 bytes y los datos. La suma de comprobación UDP incluye la misma pseudocabecera de formato, la cabecera UDP, y los datos, rellenados con una cantidad par de bytes de ser necesario. 
 
Esta suma es opcional, y se almacena como 0 si no se calcula. Inutilizarla sería absurdo, a menos 
que la cantidad de los datos no importe, por ejemplo, voz digitalizada. 
 

 
 
Significado de los diferentes campos: 
 
Puerto de origen: Es el número de puerto relacionado con la aplicación del remitente del segmento UDP. Este campo representa una dirección de respuesta para el destinatario. Por lo 
tanto, este campo es opcional. Esto significa que si el puerto de origen no está especificado, los 16 
bits de este campo se pondrán en cero. En este caso, el destinatario no podrá responder (lo cual 
no es estrictamente necesario, en particular para mensajes unidireccionales). JOSE COY R, INGENIERIA TELEMATICA, AGOSTO 2015 


 
 
Puerto de destino: este campo contiene el puerto correspondiente a la aplicación del equipo 
receptor al que se envía. 
 
 
Longitud: este campo especifica la longitud total del segmento, con el encabezado incluido. Sin 
embargo, el encabezado tiene una longitud de 4 x 16 bits (que es 8 x 8 bits), por lo tanto la 
longitud del campo es necesariamente superior o igual a 8 bytes. 
 Suma de comprobación: es una suma de comprobación realizada de manera tal que permita 
controlar la integridad del segmento. 
 
UDP no admite numeración de los datagramas, factor que, sumado a que tampoco utiliza señales 
de confirmación de entrega, hace que la garantía de que un paquete llegue a su destino sea 
mucho menor que si se usa TCP. Esto también origina que los datagramas pueden llegar duplicados y/o desordenados a su destino. Por estos motivos el control de envío de datagramas, si 
existe, debe ser implementado por las aplicaciones que usan UDP como medio de transporte de 
datos, al igual que el re‐ensamble de los mensajes entrantes. 
Es por ello un protocolo del tipo best‐effort (máximo esfuerzo), porque hace lo que puede para ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FUNDAMENTOS BASE DE DATOS
  • fundamentos de base de datos
  • Fundamentos de bases de datos distribuidas
  • Fundamentos De Base De Datos
  • Cuestionario de Fundamentos de Base de DAtos
  • Fundamentos de base de datos
  • fundamentos de base de datos
  • Fundamentos de bases de datos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS