FUOU

Páginas: 6 (1394 palabras) Publicado: 20 de junio de 2014
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo daremos a conocer sobre los riesgos asociados a los trabajos de una empresa constructora, como podemos evitarlos, controlarlos y eliminarlos. Siendo esta ultima la más importante para mantener una buena gestión de higiene y seguridad en el trabajo.
Nuestro grupo de trabajo se dedicó a investigar los riesgos asociados de la empresa “JYP CONSTRUCTORA S.A.”identificando peligros y riesgos inherentes, aplicándole el modelo desarrollado en clase “WHAT IF” y “CHECK LIST”





OBJETIVO GENERAL
Identificar riesgos asociados en los distintos puntos de trabajo de nuestra empresa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar de manera efectiva las condiciones y situaciones peligrosas.
Identificar los eventos que pueden provocar accidentes de consideración.Emitir las sugerencias necesarias para iniciar el proceso de minimización de riesgos.
Controlar, evaluar y eliminar los riesgos en la empresa.


RESEÑA
La microempresa “JYP CONSTRUCTORA S.A.” tiene sus inicios en el año 2004, desempeñándose en labores de construcción civil, esta empresa continúa en su proceso de crecimiento y desarrollo.
Dedicada al ramo de la construcción de obras ydiseño de galpones y casas. Actualmente la constructora se desempeña en distintos puntos de nuestra ciudad.
Nos estamos ampliando en el mercado, lo que nos ha permitido posicionarnos y crecer de una manera muy importante con el fin de brindar un mejor servicio y productos a nuestros clientes, estamos en un proceso de la certificación ISO9001.


¿Qué es el What If?
Este método básicamente consisteen definir tendencias, formular preguntas o interrogantes, desarrollar respuestas y evaluarlas adecuadamente, donde se debe incluir la más amplia gama de probables consecuencias, no requiriendo métodos cuantitativos especiales o una planeación concreta para dar respuestas a dichas interrogantes.
Gracias a este método podemos concluir que los objetivos fundamentales de este son:
- Identificar demanera efectiva las condiciones y situaciones peligrosas.
- Identificar los eventos que pueden provocar accidentes de consideración.
- Emitir las sugerencias necesarias para iniciar el proceso de minimización del riesgo.
- Mejorar la operatividad de una instalación industrial.

Pasos Para la metodología del sistema:

- Identificación de los riesgos existente.
- Evaluación y valoración delas interrogantes.
- Controlar.









¿QUÉ ES UN CHECK LIST?
Las Listas de Control, Check List u Hojas de Verificación, son formatos creados para realizar actividades repetitivas, controlar el cumplimiento de una lista de requisitos o recolectar datos ordenadamente y de forma sistemática. Se usan para hacer comprobaciones sistemáticas de actividades o productos asegurándose de queel trabajador o inspector no se olvida de nada importante.
Los usos principales de los checklist son los siguientes:
• - Realización de actividades en las que es importante que no se olvide ningún paso y/o deben hacerse las tareas con un orden establecido.
• - Realización de inspecciones donde se debe dejar constancia de cuáles han sido los puntos inspeccionados.
• - Verificar o examinarartículos.
• - Examinar o analizar la localización de defectos. Verificar las causas de los defectos.
• - Verificación y análisis de operaciones.
• - Recopilar datos para su futuro análisis.
En definitiva, estas listas suelen ser utilizadas para la realización de comprobaciones rutinarias y para asegurar que al operario o el encargado de dichas comprobaciones no se le pasa nada por alto, además depara la simple obtención de datos.
La ventaja de los checklist es que, además de sistematizar las actividades a realizar, una vez rellenados sirven como registro, que podrá ser revisado posteriormente para tener constancia de las actividades que se realizaron en un momento dado.



IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS

¿QUE PASARIA SI DIGIERE EL COMBUSTIBLE?
Le ocurriría una intoxicación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS