FURNENTE

Páginas: 3 (507 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
60

Referencias Bibliográficas

Adonis, G. (2000, 26 de junio) ¿Es posible alcanzar el desarrollo sustentable: El manejo
del agua como ejemplo. Documento presentado en las jornadas del medioambiente.
Recuperado el 30 de octubre de 2006 de
http://www.ingenieroambiental.com/informes/manejoagua.htm

Alonso, Antonio (1997). La investigación empírica en las ciencias sociales. México:Universidad de las Américas, Puebla.

Aragón, F. (1996, enero-junio). La visión del desarrollo sustentable. Revista Magistralis,
44-45.

Boella, M. (2001, febrero). Trabajando en un hotel. México:McGraw Hill.

Cervo y Bervian (1983). Metodología científica. Colombia: McGrauwHill.

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. (2005, 28 de diciembre). Programa nacional
de cultura. Recuperadoel 19 de noviembre de 2006 de
http://www.conaculta.gob.mx/programa/33.htm

Dukas, P. (2000, agosto). Hotel office managment and operation. México: Prentice Hall,
323-338.

El Mundo (marzo-abril2007). Pueblos coloniales. Puebla-Veracruz.
Foster. D. (2000), Mercadotecnia de la hospitalidad: Ventas y mercadotecnia para
hoteles, moteles y resorts. México: McGrawHill.
Gamboa, L. (1998, marzo)El Estado de Puebla. México: Reproducciones Fotomecánicas.

61
Gasset J. (2003). Más allá de los límites: Puebla. Recuperado el 29 de noviembre de 2006
dehttp://portalgp.puebla.gob.mx/docs/sector/43370.pdf.
Gemeli, A. (2006) Turismo sustentable y ambiente. Recuperado el 20 de octubre de 2006.
http://www.ambiente. Gov.ar/?idseccion=67
Gobierno del Estado de Puebla. (2006) Historia dePuebla. Recuperado el 10 de noviembre
de 2006 de http://www.puebla.gob.mx/puebla.index.jps
Gobierno Municipal de Puebla. (2006) Orígenes de Puebla. Recuperado el 5 de noviembre
de 2006 dehttp://www.puebladezaragoza.gob.mx/ciudad/n3/historia.html
Gurría, M. (1999, abril). Introducción al turismo. México: Trillas.

INAG (1998). El estado de Puebla, joyas cercanas. México.

Jiménez, A. (1992,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS