FYS_S6TRABAJO3C _GODUA

Páginas: 9 (2098 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015


Nombre de la institución: Universidad ETAC

Nombre del Estudiante: Arianna Nathaly González Durán

Título del trabajo: TEÓRICOS CLÁSICOS EN LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.


Materia: Filosofía y Sociología de la Educación

Grupo: 1532_1577_30T_PS70

Nombre del asesor: Edith Alejandra Donato Flores

Fecha de entrega: 17 de Septiembre de 2015

Durante el estudio de la sociología sea consideradoque esta es una de las formas más elaboradas respecto a la reflexión de la modernidad, durante la antigüedad se han estudiado otras disciplinas con la finalidad de analizar la autorreflexión del hombre, sin embargo durante la época moderna surgieron nuevas realidades para el hombre y su vida colectiva lo que conlleva a crear nuevas frases del pensamiento humano.
La construcción de teorías queactualmente existen se caracterizan por que fueron investigadas a fondo para el desarrollo de nuevos conceptos, para que a partir de estos surjan los modelos o paradigmas de interpretación, existen tres autores clásicos Durkheim, Marx y Weber quienes han construido la columna vertebral del proceso de formación de la sociología actual para ello hablare de forma más detallada respecto a estos.La sociología da surgimiento en el siglo XIX como respuesta al contexto europeo que en ese momento estaba en transición de ciertos cambios políticos para ello dan paso agigantado sociólogos que hoy están convertidos en los padres de la sociología actual Marx es ubicado como el “revolucionario” en tanto que Durkheim y Weber han sido etiquetados como los “reaccionarios”.
Marx habla acerca de ladivisión del trabajo, propiedad privada y justicia social en Europa aunque algunos lo veían como un determinista económico, es decir que todo lo basaba en las “superestructuras” ideológicas y se pone al servicio del poder económico, sin embargo se destaca por tener una postura estructural y materialista que fue un pensador muy profundo y multidisciplinario, que entendió los peligros del capitalismoy la división del trabajo del mundo moderno en las sociedades industriales europeas. Para Marx el trabajo es lo que permite al hombre transformar su mundo. Considera estéril estudiar las “ideas” cuando son producto de la materialidad del hombre, por lo que es imprescindible analizar la realidad material para así actuar en ella: de ahí su concepto de “praxis” entendido como la unidadteoría–práctica. Al analizar históricamente los sistemas políticos, económicos y sociales, descubre que la división del trabajo promovida por las sociedades industriales mercantiles, conjuntamente con la propiedad privada de los medios de producción, promueve relaciones sociales desiguales e inapropiadas para consolidar un valor fundamental del hombre y la libertad.
Utiliza el concepto de “alienación” paradesignar el estado del hombre, mercancía que trabaja para alguien sin darse cuenta que entrega lo más importante de su ser; su capacidad de pensar y transformar su propia realidad mediante el trabajo. Muestra que el capitalismo responde a una realidad histórica concreta que otorga el poder a la burguesía como clase dominante, señalando que no es necesariamente el mejor de los sistemas económicosposibles. Apela a una categoría dicotómica para expresarlas relaciones económicas desiguales en el capitalismo los que poseen los medios (burguesía) y los que no los poseen(proletariado); esto le ha traído muchos detractores porno considerar otras clases sociales. Sin embargo, Marx parte especialmente de la propiedad de los medios de producción y en ese sentido es adecuada su tipificación científica.mientras que Durkheim habla acerca del método sociológico y la integración moral de la sociedad consolida el método sociológico. Es considerado el fundador del funcionalismo, mediante el cual busca la preservación de la sociedad a través de la solidaridad orgánica compleja, bajo una perspectiva científica positivista. Sostiene que la sociedad debe entenderse como una realidad objetiva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS