GABY1992

Páginas: 5 (1171 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014

Prof. Ing. Jorge Barahona A.
Tema:
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua

La comunicación es el proceso de transmisión de ideas e informaciones; el lenguaje es el conjunto de signos que nos permite transmitir estas ideas e informaciones, ya sea verbal o no; por lo tanto, no existe comunicación sin lenguaje, ni viceversa. Todo lenguaje comunica, y toda comunicaciónusa el lenguaje. Entre ambos existe una relación de interdependencia que los convierte en inseparables.
Ahora bien ya que la comunicación es un medio para lograr que los individuos interactúen, esta tiene que ser fluida y con significación para ambos, esto es, lo que se comunique debe ser entendido y procesado por todos los implicados, es entonces cuando se hace necesario el uso de un código(lengua) común que permita una adecuada retroalimentación.
Resumiendo:" la comunicación es un proceso que se vale del lenguaje para que dos o mas individuos que utilizan el mismo código compartan ideas e informaciones de manera eficaz"

Comunicación, lenguaje y habla
La comunicación es el intercambio de información entre dos seres. 

La comunicación no es una característica exclusiva del serhumano, ya que existe comunicación entre una persona y un animal o entre dos animales. Es el proceso mediante el cual un emisor envía un mensaje a un receptor que lo comprende. 


La comunicación, es decir, el intercambio de información, puede hacerse a través de diversos canales: puede ser a través del tacto, a través de la mirada, a través de los gestos de la cara o movimientos del cuerpo, a travésde la voz...
Habitualmente, cuando dos personas se comunican, y sobre todo a medida que la información es más compleja y abstracta, se utiliza un código simbólico establecido; es decir, las ideas, los objetos o las acciones se representan mediante símbolos que ambos interlocutores deben conocer para que la comunicación sea eficaz.
Este código simbólico es lo que se conoce con el nombre delenguaje. 


Sirva el siguiente ejemplo para ilustrar las diferencias entre comunicación y lenguaje: cuando un bebé termina de comer, mira a su madre y sonríe, se está comunicando con ella, pero no lo hace mediante un código simbólico. Sin embargo, cuando el niño dice "pan", sí está utilizando un símbolo, en este caso fonético, para indicar que quiere ese alimento concreto.


Pero el lenguaje nodebe ser necesariamente oral. Existen lenguajes compuestos por gestos, como el lenguaje de signos de las personas sordas, o lenguajes compuestos por símbolos pictográficos, como los que utilizan las personas con graves alteraciones motrices. Sin embargo, parece evidente que el lenguaje humano por excelencia es el lenguaje oral, es decir, el formado por una serie de símbolos que emitimos verbalmente(lenguaje hablado), y que además tiene una representación física (lenguaje escrito). Es en el lenguaje oral en el que nos centraremos en adelante. 


Cabe diferenciar aquí dos tipos de lenguaje, por la importancia que tienen en el desarrollo de los niños con síndrome de Down:

- el lenguaje comprensivo o receptivo, que hace referencia a la comprensión del mensaje que nos llega; y 

- el lenguajeexpresivo, que es la elaboración del mensaje que se desea enviar.

Por último, la expresión verbal del lenguaje es lo que se llama habla. El habla es un sistema complejo mediante el cual se convierte una idea en un conjunto de sonidos que tienen significado para la persona que los escucha. En la expresión oral del lenguaje, es decir, en el habla, intervienen complejísimos mecanismos mentales yfísicos.






EL TEXTO Y SUS CARACTERÍSTICAS

Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable.
También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, sí puede ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS