gargolitas

Páginas: 2 (488 palabras) Publicado: 30 de enero de 2014
El origen de las gárgolas se remonta a la Edad Media y se relaciona con el auge de los bestiarios y los tormentos del infierno. Cierto es también que la imaginación de los artistas medievales estabaabonada por mitos aún más antiguos. De hecho, las primeras gárgolas fueron bautizadas con el nombre de 'grifos', o bien evidenciando así su raigambre clásica[cita requerida]. No obstante, laiconografía gargólica no se limitaba a la mera representación de grifos, sino que plasmaba, además, otros seres fabulosos que podían tomar la forma de animales, seres humanos o una mezcla de ambos; pero siemprerepresentados de manera más o menos monstruosa. En la época actual podemos encontrar la serie Gárgolas que representa los poderes supuestos mitológicos que estas rocas con forma monstruosadesempeñaban.

Una gárgola (del francés gargouille > gargouiller 'producir un ruido semejante al de un líquido en un tubo', latín gurgulio y griego γαργαρίζω 'hacer gárgaras') es la parte sobresaliente de uncaño que sirve para evacuar el agua de lluvia de los tejados.
En la arquitectura de la edad media, especialmente en el arte gótico, son muy usadas en iglesias y catedrales y suelen estar adornadasmediante figuras intencionadamente grotescas que representan hombres, animales, monstruos o demonios, (ver gárgola (mitología)). Probablemente, tenían la función simbólica de proteger el templo y asustara los pecadores. Esto se mantuvo, aunque con menor desarrollo, en la arquitectura renacentista española o incluso en algunas iglesias barrocas.
En época más reciente, el arquitecto suizo-francés LeCorbusier ha empleado también gárgolas en la capilla de Notre Dame du Haut, en Ronchamp (Francia).
Es un error extendido llamar gárgolas a cualesquier figuras grotescas o monstruosas contenidas eniglesias medievales; sólo se pueden calificar como tales las que se ajusten a la función antes especificada. Así, por ejemplo, las famosas figuras monstruosas de función puramente decorativa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS