Gazcue

Páginas: 5 (1075 palabras) Publicado: 2 de julio de 2016
Eloise Mota Bernard. 2013-5075.

1.-Ubique a Gazcue en la historia de la ciudad de Santo Domingo y haga una línea de tiempo desde su fundación hasta nuestros días.
Gazcue fue, un campo abierto en las afueras de la ciudad intramuros, con llanuras de matorrales con abundante vegetación y pozos de agua que lo hacía un lugar codiciable debido a la falta de este líquido en la ciudad de santo domingo.Sin embargo, era peligroso, vivir en esta zona desprotegida, debido a los ataques e invasiones de los franceses y haitianos. Entonces, en el país sino un clima de inestabilidad política y social desde 1655 hasta la entrada del siglo XX.
Lo que hoy es el sector de Gazcue, en esa época se convirtió atrincherado campo militar, con puntos estratégicos de vigilancia y se construyó el castillo de sanjerónimo, en donde se reunían la fuerza de la resistencia y protección de la ciudad intramuros.
El nombre del barrio obedece a que su primer habitante fue Francisco Gascué, quien estableció su estancia en la zona en 1735. Pero la urbanización del sector ocurrió a principio del siglo XX. En 1924 ya estaba prácticamente urbanizado, hasta la Av. Máximo Gómez.

Datos cronológicos

-1540-1655: Gazcueera un campo abierto repleto de matorrales.

-1655-1844: se convierte en zona militar para frenar las invasiones de los ingleses y haitianos y proteger la ciudad intramuros. Se construye el fuerte San Jerónimo, a cierta distancia de Gazcue.

-1844-1900: comienza a construir estancia y haciendas veraniegas.

-1900-1916: se inicia la urbanización.

-1916-1930: con la intervención norteamericana seconsolida el urbanismo.

-1930- 1961: con el surgimiento del dictador Trujillo se produce un reforzamiento de la imagen de este sector como un lugar residencial privilegiado.

-1961-1978: con la llegada de Balaguer al poder inician cambios más acentuados y la insertación de nuevas construcciones, como la serie de -edificaciones de la plaza de la cultura, el teatro nacional, galería de arte moderno,los museos del hombre dominicano, biblioteca nacional y edición para oficinas gubernamentales (El Huacal).

-A partir de 1978: la implementación de la llamada etapa de la varilla y cemento, hasta la fecha, Gazcue sufre de la demolición de un considerable número de casas y destrucción de una gran parte de la ecología. Centralización de una serie de servicios y oficinas gubernamentales que lo colocancomo un sector privilegiado.

-1990: Empieza la extinción de muchas obras arquitectónicas importantes y que pertenecían a Gazcue razón por la cual se funda el organismo llamado Caoba azul.
-2002: El gran Gazcue continua en aumento urbano.

-2010: Se crea la primera ley de docomomo con el fin de proteger Gazcue.

-2011: Caoba azul vuelve a reunirse.

-2016: Se toma a Gazcue como la ciudad atrabajar y restaurar con el fin de crear conciencia en los dominicanos como parte de un programa del gobierno.

2.-Investigue y explique el concepto de Ciudad Jardín.
Se conoce como ciudad jardín a un centro urbano caracterizado por tener una vida saludable, el crecimiento de este espacio urbano se realiza de manera moderada. Las dimensiones de una ciudad jardín por lo regular no son muy grandes, es loapropiado para que las autoridades tengan cierto control sobre sus pobladores y puedan darle mantenimiento con cierta regularidad.
El concepto de ciudad jardín se ve asociado a un espacio sustentable y de características medioambientales apropiadas, excluyendo la sobrepoblación y la marginalidad de sus horizontes. El concepto de ciudad jardín no se ve como tal hoy en día, no obstante, la ideapersiste en algunos espacios destinados a la vivienda de un conjunto de familias provistos de recursos apropiados para hacer una vida sin precariedades. El termino nace en las principales ciudades de Europa, como medio de darle un hábitat a la persona de escasos recursos, sin embargo, el concepto se fue extendiendo en todo el continente y en otros lugares de grandes desarrollos económicos. Una de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema de recoleccion aguas residuales gazcue

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS