gbbbbbbbbbb

Páginas: 2 (391 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014

Palabras peruanas en el Diccionario de Americanismos
Muchos peruanos desconocen que el castellano del Perú es único, diferente, rico y muy hermoso, y que las palabras peruanas son parte denuestra riqueza como país. Para ustedes, que trabajan con textos y palabras, aman el lenguaje, y disfrutan la lectura.
Las palabras pasumadre, roche, cachina son palabras cotidianas y tan peruanas comonosotros y que se encuentran registradas en el Diccionario de americanismos, obra conjunta en las academias de la lengua española.
SR: Mucha gente pregunta sobre las palabras como pasumadre, bacán,roche, etc., si fueron aceptadas por la RAE. Por favor, ¿cuál es la diferencia entre este diccionario y los otros diccionarios de la RAE?
“La academia ya aceptó esta palabra y ahora ya se puede decir”.Si yo quiero decirle algo a alguien aquí, en el Perú, pues se lo digo y no hay problema. Cuando las palabras son muy extendidas y su uso se vuelve frecuente, intenso y bastante difundido, entoncesesa palabra amerita que una institución la registre. Estas palabras han entrado al Diccionario de americanismos (DA), no al Diccionario de la lengua española tradicional (DRAE). Es la primera vez quesale este otro diccionario. Han entrado estas y muchas otras palabras: zampado, fosforito, roche, etc.
La diferencia entre el DRAE, que es más normativo, en el que la inclusión de palabras refleja quela academia aprueba su registro, y el Diccionario de americanismos, que es descriptivo, pues simplemente describe la realidad.
Un diccionario, además de ser un catálogo de preguntas y respuestassobre el significado, es, además, el depósito de una cultura, porque en él están registrados, almacenados los signos lingüísticos, las palabras que usa una sociedad; y ese conjunto de signos refleja lamanera que ha ideado cada sociedad para referirse a la realidad. Esa es información cultural. Y ¿Para evaluar un diccionario debemos preguntarnos? ¿Si la realidad peruana, las palabras que usamos para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS