Genero

Páginas: 12 (2883 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014
La verdad sobre el

abuso a mujeres
en el gobierno de Evo

Mujeres del
Frente Amplio

La verdad sobre el abuso a mujeres
en el gobierno de Evo Morales
La realidad de un flagelo
La violencia contra las mujeres en Bolivia es
un verdadero flagelo. Según la Defensoría
del Pueblo, Bolivia es el segundo país de
América Latina con más altos índices de violencia sexual; siete de cada diezmujeres en
algún momento de su vida han sido víctimas
de abuso sexual1. La ONU-Mujeres, reporta
que Bolivia está en un primer nivel de violencia física contra las mujeres2.
Informes del Centro de Información y
Desarrollo de la Mujer (CIDEM), indican
que 80 mujeres fueron asesinadas por sus
parejas, en los últimos diez meses, y que
otras 50 perdieron la vida por hechos de inseguridadciudadana. Una mujer muere cada
tres días por la violencia, y de cada 100 casos
64 son feminicidios. El año 2011, el
Observatorio Manuela había informado de
136 muertes violentas de mujeres; 85 tipificados como feminicidios. Para el periodo
2009-2011, se han registrado 445 asesinatos
de mujeres, 283 como feminicidios3.
Por si fuera poco, un reporte de la oficina
de Seguridad Multidimensional dela OEA,
consigna a Bolivia como uno de los cinco
países de Sudamérica con más casos de trata
y tráfico de personas. Pese a la vigencia de la
Ley de Trata y Tráfico de Personas, siguen y
suman los casos de de mujeres, adolescentes
y niños desaparecidos, en tanto que la inoperancia de las autoridades para esclarecer y
reprimir estos hechos es absoluta.
Pero estos datos estremecedores apenascaptan una parte de la realidad, puesto que la
mayoría de los casos de maltrato y agresión

a mujeres no suelen ser denunciados y a
menudo ni siquiera informados por los
medios de comunicación. Muchas mujeres se
inhiben de denunciar porque desconfían tanto
de la policía como de la justicia, temen sufrir
represalias, sienten sobre sí la presión de
familiares o simplemente porque sondemasiado vulnerables económicamente.
Nadie hace nada. No hay Justicia
Alarma la indefensión en que se hallan las
mujeres. La acción de la justicia llega tarde,
mal o nunca. Los pocos detenidos o sentenciados, salen libres antes de cumplir sus
penas. La negligencia e incapacidad de fiscales y policías para investigar y aportar pruebas es patética, por lo cual no se puede
encauzar a losdenunciados. Ni qué decir de
la radical incompetencia de los organismos
gubernamentales para velar por la protección
de las mujeres, adolescentes y niños.
Presionado por una ola de delitos, el
gobierno de Evo Morales lo único que ha
hecho en estos años es sancionar todo tipo de
leyes (“Ley para Garantizar a la Mujer una
Vida Libre de Violencia”; “Ley de Trata y
Tráfico de Personas”; “Ley deSeguridad
Ciudadana para una Vida Segura” y otras), a
cual más estériles, a pesar de lo pomposo de
sus títulos, y por lo mismo engañosas.
Paradójicamente, ahora hay más recursos
financieros, provenientes del IDH, para programas de seguridad ciudadana. Para el año
1013, se habló de 516 millones de bolivianos,
presupuestados4; un monto considerable de

1 Violencia sexual contra las mujeres.Informe defensorial, 2012 UNFPA-Defensoría del Pueblo, 2012.
2 Declaración de Asa Regner, Representante de ONU-Mujeres, 14/10/2013. (www.nu.org.bo)
3 www.cidem.org.bo
4 Declaración de prensa del ministro de Gobierno, Carlos Romero, 30/06/2013

La verdad del programa Evo Cumple (2006-2011)

dinero para la lucha contra el delito. No obstante, dada la nulidad de resultados de tales
programas,es evidente que el dinero está
siendo mal gastado y probablemente despilfarrado porque se improvisa, porque faltan
ideas y objetivos claros, porque las personas
encargadas carecen de preparación y además
porque no hay control ni fiscalización de los
programas y recursos, por lo cual también es
grande el riesgo de corrupción funcionaria.
En suma, hay varias leyes, hay mucho
dinero, mucha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genero
  • Genero
  • Generos
  • Generosidad
  • Generos
  • Genero
  • Generadores
  • Géneros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS