genetica

Páginas: 3 (677 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
Gametogenesis:
La gametogénesis es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el número de cromosomas que existe en las célulasgerminales se reduce de diploide (doble) a haploide (único), es decir, a la mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal de la especie de que se trate.
Espermatogénesis:
La ovogénesis es elproceso de formación de los gametos femeninos, que tiene lugar en los ovarios. Los ovogonios se ubican en los folículos ováricos, crecen y tienen modificaciones; éstos llevan a la primera divisiónmeiótica que da como resultado un ovocito primario (que contiene la mayor parte del citoplasma) y un primer corpúsculo polar(su rol es llevarse la mitad de los cromosomas totales de la especi
Laovogénesis cuenta con diversas fases, las cuales son:
Proliferación: durante el desarrollo embrionario, las células germinales de los ovarios sufren mitosis para originar a los ovogonios.
Crecimiento: en lapubertad crecen para originar los ovocitos de primer orden.
Maduración: el ovocito del primer orden sufre meiosis.
La ovogénesis comienza antes del nacimiento y se completa durante la vidareproductiva de la mujer, al ocurrir la fecundación.
Espermatogénesis
La espermatogénesis es el proceso de producción de los gametos masculinos(espermatozoides)que tienen su producción en los testículos,específicamente en los tubulos seminíferos. Dentro de este, destacan los siguientes procesos:
Proliferación: Las celulas germinales de los testiculos sufren mitosis para que la cantidad deespermatogonios sea amplia.
Crecimiento: Las celulas germinales sufren su primera división meiótica para formar los llamados "espermatocitos I". Luego sufren su segunda división meiótica, donde se forman los"espermatocitos II"
Maduración: Los espermatocitos II, que ya son haploides y de cromosomas simples, se les genera el flagelo y el acrosoma.A estos espermatocitos II, luego de su transformación se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genética
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • La Genetica
  • genetica
  • genetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS