Genetica

Páginas: 20 (4887 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
2. LAS INVESTIGACIONES DE MENDEL. Mendel estudi como se heredaban los caracteres de generacin en generacin, para ello utilizo la planta del guisante (Pisum sativum), que era fcilmente cultivable. 2.1. METODOLOGA DE LOS TRABAJOS DE MENDEL 2.2. LEYES DE MENDEL Primera Ley de Mendel o Ley de la Uniformidad de los hbridos de la F1. Cuando se cruzan individuos de dos variedades o razas puras quedifieren en un carcter, todos los individuos de la primera generacin filial (F1) son iguales entre s (en cuanto al carcter estudiado) e iguales a uno de sus progenitores (el dominante). Los individuos de la F1 son hbridos, por tantos, de genotipo (Aa) y forman gametos de dos tipos, la mitad portan alelos (A) y la otra mitad el (a). La fecundacin entre estos gametos para dar la F2 nos muestranplantas de los dos fenotipos amarillo y verde en proporcin 3 a 1 y genotipos diferentes AA, Aa, aa (25, 50 y 25 respectivamente) Ejercicios A.1. Si una planta homocigtica de tallo alto se cruza con una homocigtica de tallo enano, sabiendo que el tallo alto domina sobre el tallo enano cmo sern los genotipos y fenotipos de la F1 y la F2 A.2. El pelaje negro de las cobayas es un carcter que domina sobreel pelaje blanco. Cuando una cobaya homocigtica de color negro se cruza con uno blanco qu proporcin de la F1 se espera que sea homocigtica A.3. El color castao de la piel de los hmsters depende de un gen dominante B y el color blanco de un gen recesivo b. Si una hembra de color castao tiene descendencia de piel blanca a. Cul debe ser su genotipo b. Qu genotipos y fenotipos podra haber tenido elmacho A.4. El color azul de los ojos en el hombre se debe a un gen recesivo con respecto a su alelo para el color pardo. Los padres de un varn, de ojos azules tienen ambos los ojos pardos. Cules son sus genotipos A.5.- En el hombre, el albinismo (falta de pigmentacin) es el resultado de dos alelos recesivos aa, y la pigmentacin, carcter normal, viene determinado por el alelo dominante A. Si dosprogenitores con pigmentacin normal tiene un hijo albino a) Cules son sus genotipos posibles b) Cul es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino, con una mujer normal Retrocruzamiento o cruzamiento de prueba Los individuos que presentan el fenotipo dominante pueden ser homocigticos (AA) o heterocigticos (Aa). Para conocer cul es su genotipo se cruzan con otro individuo degenotipo homocigtico recesivo (aa), lo que se denomina retrocruzamiento. Si entre sus descendientes aparece alguno cuyo fenotipo coincide con el recesivo se podr deducir que el progenitor era heterocigtico (Aa). Si llega a ser (AA) toda la descendencia presentara el fenotipo del dominante. Ejercicio. A.6. El pelo rizado de los perros es dominante sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo uncachorro tambin rizado, del que se quiere conocer su genotipo con qu clase de hembra tendra que cruzarse Razona la respuesta. Tercera Ley de Mendel o Ley de la independiente de los caracteres en los heterocigticos para dos o ms caracteres, cada carcter se transmite a la siguiente generacin filial independientemente de cualquier otro carcter. En este caso Mendel consider simultneamente dos caracteres,uno de ellos el aspecto del guisante (Liso-rugoso) y el otro el color del guisante (Amarillo-verde), cruzo una raza pura lisa y amarilla con otra raza pura rugosa y verde, obteniendo una F1 en la que todos los individuos eran lisos y amarillos Luego cruzo esta F1 entre s (los gametos tienen que tener un alelo para el,aspecto y otro para el color del guisante). En la F2 salen todas lascombinaciones posibles lisa y amarilla (9/16), lisa y verde (3/16), rugosa y amarilla (3/16) y rugosa y verde (1/16). - Lisa - amarillas lisas () 9/16 - Lisas verdes (x) 3/16 - Rugosas amarillas () 3/16 - Rugosas verdes (o) 1/16 Si nos fijamos se ve que la F1 es heterognea, coincidiendo con la primera ley. En la F2, - Lisas 9/16 3/16 12/16 - Rugosas 3/16 1/16 4/16 - Amarillas 9/16 3/16 12/16...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genética
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • La Genetica
  • genetica
  • genetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS