genetica

Páginas: 21 (5203 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014


1. SIGNIFICADOS

Alelo:
Es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo sanguíneo. Dado que la mayoría de los mamíferos son diploides, poseen dos juegos decromosomas, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre y cada par de alelos se ubica en igual locus.
Por alelo debe entenderse el valor de dominio que se otorga a un gen cuando rivaliza contra otro gen por la ocupación de posición final en los cromosomas durante la separación que se produce durante la meiosis celular. De ese valor de dominación del alelo procreador resultará latrasmisión, idéntica o distinta, de la copia o serie de copias del gen procreado. De acuerdo con esa potencia, un alelo puede ser dominante y expresarse en consecuencia en el hijo solamente con una de las copias procreadoras, por lo tanto si el padre o la madre lo poseen el cromosoma del hijo lo expresará siempre; o bien puede ser un alelo recesivo, por lo tanto se necesitarán dos copias del mismo gen,dos alelos, para que se exprese en el cromosoma procreado, esto es, deberá ser provisto al momento de la procreación por ambos progenitores.

El concepto de alelo se entiende a partir de la palabra alelomorfo (en formas alelas) es decir, algo que se presenta de diversas formas dentro de una población de individuos.

Gen Amorfo:
Gen inactivo alelo mutante que tiene un efecto escaso o nulo en laexpresión de un rasgo determinado.
Lo amorfo no se refiere en si a que el gen no tiene forma; si no que no se expresa en la presencia del gene dominante.

Gen Estructural:
Unidad de información genética que especifica la secuencia de aminoácidos de un polipéptido.
Este gen codifica proteínas y determina la estructura de algún producto final del gen como por ejemplo, una enzima.

Cariotipo:El cariotipo es el análisis del número y la forma de los cromosomas. El ser humano posee 46 cromosomas, distribuidos en 23 parejas, en el núcleo de cada célula, organizados en 22 pares autosómicos y 1 par sexual (hombre XY y mujer XX).Cada brazo ha sido dividido en zonas y cada zona, a su vez, en bandas e incluso las bandas en sub-bandas, gracias a las técnicas de marcado. No obstante puededarse el caso, en humanos, de que existan otros patrones en los cariotipos, a lo cual se le conoce como aberración cromosómica.
El cariotipo es el patrón cromosómico de una especie expresado a través de un código, establecido por convenio, que describe las características de sus cromosomas. Debido a que en el ámbito de la clínica suelen ir ligados, el concepto de cariotipo se usa con frecuencia parareferirse a un cariograma, el cual es un esquema, foto o dibujo de los cromosomas de una célula metafásica ordenados de acuerdo a su morfología (metacéntricos, submetacéntricos, telocéntricos, subtelocéntricos y acrocéntricos) y tamaño, que están caracterizados y representan a todos los individuos de una especie. El cariotipo es característico de cada especie, al igual que el número de cromosomas.Genotipo:
El genotipo resulta ser el conjunto de genes característicos de cada especie, vegetal o animal, es decir, el genotipo son los genes en formato de ADN que un animal, un vegetal o un ser humano recibe de herencia de parte de sus dos progenitores, madre y padre, y que por tanto se encuentra conformado por las dos dotaciones de cromosomas que contienen la información genética del ser encuestión.
En tanto, el genotipo se manifiesta exteriormente como fenotipo, que no es otra cosa que los rasgos físicos diferenciales de los individuos, tales como el color de pelo, de ojos, de piel, entre otros y que además se encuentra íntimamente influenciado por el medio ambiente en el cual vive y se desarrolla el individuo en cuestión, entonces, el genotipo son los genes de un individuo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genética
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • La Genetica
  • genetica
  • genetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS