GENETICA4TOVILLAMARIALAPLANICIE

Páginas: 8 (1852 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2015
G E N É T I C A

I. GENERALIDADES:
Es la rama de la Biología que estudia la herencia y las variaciones que ésta va experimentando de generación en generación. Estudia además la manera como se van transmitiendo los rasgos de padres a hijos.
Se denomina herencia al conjunto de características que pueden ser transmitidas de padres a hijos y de generación en generación.
Son ejemplos de herenciabiológica: forma de la nariz, color de la piel, estatura, color de los ojos, inteligencia, color de las flores, forma de las hojas, forma de las semillas, tipo sanguíneo, diabetes, miopía, albinismo, cáncer, daltonismo, hemofilia, etc. , etc.
En Genética se cumple que cada una de las características que posee un individuo está determinada por un par de genes, llamados alelos.
Se denomina alelos acada una de las versiones que presenta un mismo gen. Los alelos de mayor jerarquía se llaman dominantes y se expresan con mayor frecuencia, los de menor jerarquía se denominan recesivos y sólo se expresan cuando están frente a otro alelo recesivo (condición homocigótica recesiva).
Los genes son porciones pequeñas de ADN, localizados dentro de los cromosomas. El espacio que ocupa un gen se llamalocus (plural loci).

II. CONCEPTOS IMPORTANTES:
1. ADN: es el material genético, en él se almacena la información biológica, es el constituyente más importante de los genes.
2. Cromatina: agregado supramolecular formado por ADN más histonas. Su forma es filamentosa. Su condensación origina los cromosomas.
3. Cromosoma: cuerpo filamentoso y compacto que se origina al condensarse la cromatina durantela división celular.
4. Gen: segmento de ADN localizado en el cromosoma en un espacio denominado locus.
5. Alelo: cada una de las alternativas de un mismo gen para un carácter determinado.
6. Locus: espacio físico ocupado por un gen en el cromosoma.
7. Loci: plural de locus.
8. Genotipo: conjunto de genes (alelos) que posee un individuo.
9. Fenotipo: conjunto de rasgos que posee un individuo.
11.Homocigoto recesivo (línea pura recesiva): condición genotípica en la que los dos alelos que producen el rasgo son recesivos. Se simboliza “aa”, “bb”, “dd”, etc. Manifiesta el rasgo recesivo.
12. Homocigoto dominante (línea pura dominante): condición genotípica en la que los dos alelos que producen el rasgo son dominantes. Se simboliza “AA”, “BB”, “DD”, etc. Manifiesta el rasgo dominante.
13.Híbrido o heterocigoto: condición genotípica en la que en un par de alelos uno es dominante y el otro recesivo. Se simboliza “Aa”, “Bb”, “Dd”, etc. Manifiesta el rasgo dominante.













































LEYES DE MENDEL
Primera ley: Principio de la segregación

Primer caso.- Al cruzarse un individuo homocigoto dominante (semillas amarillas) con otro homocigoto recesivo (semillasverdes), todos los descendientes serán heterocigotos o híbridos (semillas amarillas)


AA x aa


Gametos: A A a a






Segundo caso.- Al cruzar dos individuos heterocigotos, obtenidos delcruce anterior, la descendencia resultante es 50% heterocigoto, 25% homocigoto dominante y 25% homocigoto recesivo; en consecuencia 75% mostrarán el rasgo dominante (semilla amarilla) y el otro 25% el rasgo recesivo (semilla verde).



Aa x Aa


Gametos: Aa A a











Segunda ley: principio de la distribución independiente

Al cruzar dos individuos que difieren en dos o más caracteres, dichos caracteres se transmiten de manera independiente el uno del otro.

NOTA: Si los dos individuos que se cruzan se diferencian en un solo carácter, el cruce se llamará Monohíbrido (como en la primera Ley) y si difieren en dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS