Geografía

Páginas: 21 (5167 palabras) Publicado: 25 de abril de 2010
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE NORMALES
ESCUELA NORMAL RURAL “GRAL. EMILIANO ZAPATA”
CLAVE: 17DNL0001D

PROYECTO DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DE GEOGRAFIA Y SU ENSEÑANZA I

A DESARROLLARSE CON LAS ALUMNAS DEL CUARTO SEMESTRE, GRUPOS “A”, “B” Y “C”, DURANTE EL SEMESTRE PAR DEL CICLO ESCOLAR 2009-2010.RESPONSABLE DEL PROYECTO

MTRO. JOEL MARTÍNEZ GÓMEZ

FEBRERO/2010

JUSTIFICACIÓN

De acuerdo con el Plan de estudios de la Lic. en Educación Primaria 1997, las estudiantes del IV Semestre futuros profesores realizaran tres tipos de actividades estrechamente relacionadas entre sí: a).- el trabajo docente con un grupode estudiantes en educación primaria, b).- el análisis y la reflexión sistemática acerca de su desempeño con el grupo a su cargo.
El aprendizaje de la Geografía ha de permitir a los niños responder preguntas que hacen sobre su entorno y que surgen de su natural curiosidad e interés por explorar el mundo. Estimular el desarrollo de las capacidades para comparar, clasificar y relacionar, aprender aelaborar preguntas y explicaciones cada vez más complejas, desarrollar su sentido de orientación y aprender a localizar. Representar e interpretar la información en diferentes medios. (Croquis, planos y mapas.)

PROPÓSITOS GENERALES: Mediante el estudio de los temas y la realización de las actividades del curso se espera que las estudiantes normalistas:

Reconozcan los propósitos yefectos de una adecuada formación en geografía, sobre el desarrollo de los niños y sobre el cumplimiento de los fines de la educación primaria en sus aspectos cognitivos, conductuales y éticos.
Se familiaricen con los contenidos curriculares de la geografía en la escuela primaria, obtengan un panorama de los fundamentos en que se sustentan y adquieran una idea clara de las habilidades, actitudes yconocimientos que deben favorecer en su práctica docente. Amplíen sus conocimientos sobre el desarrollo cognitivo de los niños y las niñas y aprendan a reconocer, a explorar y aprovechar.
Amplíen sus conocimientos sobre el desarrollo cognitivo de los niños y las niñas a partir de sus formas de explicación y percepción del entorno inmediato y del mundo, y aprendan a reconocer, explorar yaprovechar las intuiciones, nociones y preguntas que los niños se formulan como punto de partida para la enseñanza de la geografía.
Reconozcan el valor didáctico del entorno como medio para estimular la curiosidad de los niños y adquieran las habilidades necesarias para estimular la exploración y la reflexión de los niños sobre fenómenos que ocurren a su alrededor, y para despertar su interés por elconocimiento de la naturaleza.
Adquieran y consoliden sus competencias didácticas para trabajar en la escuela primaria los contenidos de geografía mediante el diseño y la aplicación de estrategias de enseñanza para acercar a los niños de manera amena y atractiva al conocimiento geográfico.
Utilicen con criterios de flexibilidad y eficacia, los libros de texto gratuitos y otros recursos yadquieran la capacidad de diseñar actividades de enseñanza adecuadas para niños de distintas edades y con diferentes características sociales y culturales.

BLOQUES TEMÁTICOS

BLOQUE I: LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA.

PROPÓSITOS:
 Expliquen el significado de los propósitos educativos que se pretenden lograr al enseñar geografía en la educación primaria y cómo contribuyen las formasde enseñanza a fomentar en los niños el interés por el estudio de la asignatura.
 Analicen los contenidos de los programas de estudio de geografía en la educación primaria, identifiquen su secuencia en los distintos grados y expliquen cómo se expresan dichos contenidos en los libros de texto gratuitos.
 Identifiquen las relaciones entre los contenidos de los programas de geografía y los de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografía
  • Geografia
  • Geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS