GEOGRAFIA UNO

Páginas: 9 (2087 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2015
PREPARATORIA FEDERAL LAZARO CARDENAS
1o PERIODO
TRABAJO DE PAR
EJERCICIO I DE LA SECCION ACTIVIDAD
GRUPO 521
TOVAR HIGUERA HÉCTOR MIGUEL
PRECIADO VILLA ARELI JAZMIN
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015




BLOQUE 1



Clase 1
>>>Actividad
1. Escriban ejemplos de fenómenos físicos y sociales que se presentan en su entorno cotidiano y el campo disciplinario de la ciencia que los estudia.

Fenómenosfísicos
Ciencia
Fenómenos sociales
Ciencia


Lluvia



Climatología


Migración


Demografía


Terremoto


Sismología


Cambio de gobierno


Politología


Lluvia acida


Ecología y Climatología


Guerra


Irenología








Clase 2
>>>Actividad
1. Investiguen en fuentes impresas y electrónicas información respecto a la metodología geográfica.
Es el procedimiento por el cual las personas explicanfenómenos geográficos. Tiene 5 principios básicos.
Principio de localización
Este principio analiza la disposición en el espacio, ubica el lugar y extensión en que se manifiesta el fenómeno de estudio.
Principio de causalidad
Este principio permite reconocer la causa o causas que dan origen al fenómeno de manera directa y en el lugar en que se manifiesta.
Principio de temporalidad
Evolución oprincipio de actividad. Proceso dinámico ocasionado por factores internos o externos.
Principio de analogía
Comparación, generalidad [Diferencias, similitudes y repeticiones].
Principio de generalidad
Las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos, tanto en el espacio como en el tiempo.




Clase 3
>>>Actividad
1. Elige una problemática actual que afecte a un espacio geográfico (flujosmigratorios, falta de transporte público eficiente, entre otros). En la problemática elegida deberás aplicar los principios metodológicos de la geografía.
PRINCIPIO
PROBLEMÁTICA
Localización
Estados Unidos
Casualidad
Inmigración de varios países
Evolución
Reforma de inmigración 1996


Relación


Aumento de la población en Estados Unidos
Generalidad
Inmigración a Rusia








Clase 4
>>>Actividad
1.Elaboren un cuadro de doble columna sobre los elementos gráficos requeridos para la elaboración de representaciones de la superficie terrestre (puntos, líneas y coordenadas). Utilicen un procesador de texto para diseñar su cuadro.


Paralelos
Simbología
Meridianos
Orientación
Proyecciones
Fronteras
Escalas
Población










Clase 5
>>>Actividad
1. Investiguen en libros o internet las herramientas enel estudio del espacio geográfico: mapas, estadísticas y gráficas. Elaboren un diagrama de llaves con los resultados de su investigación.



















Clase 6
>>>Actividad
1. Investiguen en internet los recursos cartográficos que pueden ofrecer las TIC como SIG, ordenamiento territorial, fotografía satelital y GPS.
El SIG funciona como una base de datos con información geográfica (datosalfanuméricos) que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos gráficos de los mapas digitales. De esta forma, señalando un objeto se conocen sus atributos e, inversamente, preguntando por un registro de la base de datos se puede saber su localización en la cartografía.
Las principales cuestiones que puede resolver un sistema de información geográfica, ordenadas de menor a mayorcomplejidad, son:
1. Localización: preguntar por las características de un lugar concreto.
2. Condición: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema.
3. Tendencia: comparación entre situaciones temporales o espaciales distintas de alguna característica.
4. Rutas: cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos.
5. Pautas: detección de pautas espaciales.
6. Modelos: generación demodelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.
l sistema de posicionamiento global (GPS) es un sistema que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y empleado por el Departamento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografía
  • Geografia
  • Geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS