geografia

Páginas: 2 (285 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
LA ECONOMÍA TRADICIONAL EN LA SIERRA
ECONOMIA ANDINA:
* Los principios de la dinámica hidráulica fue descubierta en el siglo XX por la ciencia occidental.
* El sistema deterrazas, conocidos como andenes, utilizados especialmente en los ANDENES CENTRALES, y que aun se utilizan en algunos lugares, quedaron abandonados.
* La eficacia se cree que sellego a cultivas hasta un millón de hectáreas en los andenes del antiguo Perú, sin embargo hoy se cultiva no más de la tercera parte, no obstante, esto significa el 80% de esaparte de los cultivos de la sierra; e igualmente, es el 50% del área cultivable de Perú, y de este porcentaje solo se alcanza el 25% de la producción agrícola del País.
* Tambiénse crearon otras modalidades de acuerdo a las características de cada lugar, así tenemos el denominado “Campo Hundidos” o el de las hoyas y cochas, camellones o waru waru.
* Labase de estos sistemas y mecanismos que el hombre andino logro arrancar sus secretos a la naturaleza.
* Los sistemas de control social consiguieron optimizar la fuerza laboraldel poblador andino.
ECONOMIA COLONIAL:
* LA MINERIA: La minería en la colonia logro dinamizar el control político y administrativo debido que encontraron el metal más importanteel oro y la plata que en el nuevo mundo no le daban el uso que le daban los occidentales ya que no conocían el concepto del comercio.
* AGRICULTURA: Las tierras cálidasproducían: caña de azúcar, cacao, algodón, añil, en las zonas frías y templadas producían alimentos de autoconsumo; el maíz era el principal alimento; en América se producía 7000,000 miltoneladas, el trigo le seguía en importancia.
* ECONOMIA: el comercio colonial se incremento a fines del siglo XVIII, no sin evitar una balanza comercial desfavorable.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografía
  • Geografia
  • Geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS