geografia

Páginas: 8 (1826 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
CEM 2

Metodología

Trabajo Práctico

“Bowling for Columbine”


Profesor: Juan Costa

Michael Muscarsel
2013
8 de noviembre
1)
"Bowling for Columbine" es, en efecto, un divertido, audaz e impactante trabajo de imprescindible visionado por su valor didáctico, humano y sobre todo reflexivo. Se plantea las siguientes preguntas como punto de partida: ¿Por qué 11.000 personas muerencada año en Estados Unidos víctimas de las armas de fuego? ¿Es tan diferente Estados Unidos de otros países? ¿En qué se diferencia de otros? ¿Por qué Estados Unidos se ha convertido en autor y víctima de tanta violencia? Y a partir de estas cuestiones, Moore analiza exhaustivamente y en clave de humor todas las variables y fenómenos –causas, síntomas y consecuencias de lo que él denomina "la culturadel miedo": una sociedad –la norteamericana – tan temerosa que se ha armado hasta los dientes llegando a perder el control de la situación.
Para ello, y como cabría esperar, no existe una respuesta clara y concluyente. Su cuestión genera muchos otros interrogantes, dudas y absurdos, pero a través de ellos se va explicando el pasado, presente y futuro de este pueblo a todos los niveles: raíces,cultura popular, medios de comunicación, gobierno, ejército, sistemas de poder, población, ideologías, intereses económicos, acceso a las armas..., entrando en comparativas con otros países – principalmente con Canadá, por sus similitudes – y conformando un atractivo cuadro psicopatológico de la sociedad en la que ha crecido y vive. 

2) El miedo y nada más que el miedo es la única causa de queestados unidos tenga mayor número de muertos por armas de fuego. Además podemos sumar el bombardeo que tiene el pueblo americano sobre noticias que alimentan el miedo.
Así es como todo el pueblo americano o mejor dicho la mayoría son portadores de armas, es el miedo a que alguien les haga daño, que más bien que una realidad, es una ilusión

3)
a) Establecer leyes de control para laproliferación de armas de fuego.
b) Establecer leyes donde haya un reglamento altamente exigente para poder tener permiso de tenencia de armas donde se estudie minuciosamente , antecedentes penales y el motivo que den verdaderamente crédito para ello.
c) Que el gobierno fiscalice constantemente a las empresas de venta de armas y verifiqué que están cumpliendo con la ley que establezcan.
d) Que exista unaley que penalice fuertemente a las empresas que incumplan las leyes establecidas.
e) Que las empresas de venta de armas dicten un curso profundo de manejo de armas y responsabilidad al ciudadano para la obtención de arma de fuego.
f) Establecer una ley que determine una edad adecuada y responsable para que un ciudadano pueda obtener un arma de fuego.
g) Establecer una ley estatal que obligue alas instituciones educativas a expulsar a cualquier estudiante acusado de llevar un arma de fuego a la escuela
h) Que haya penalización para las personas que transporten fuera de los límites a los cuales están autorizados de portar sus armas incluyendo los oficiales de seguridad
i) Que establezcan leyes de prohibición de armas en lugares como escuelas, parques, hospitales, iglesias sesimbolicen. 
j) Que el gobierno realice propuestas de plan desarme.
k) Que el gobierno proponga más requisas hacia los ciudadanos.
l) Establecer una ley que obligue a los noticieros a limitar las noticias negativas


4)
¿Qué son los medios de comunicación?

Los medios de comunicación son el instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Elpropósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.
A pesar de que existen muchos tipos de medios de comunicación interpersonal (como el teléfono, por ejemplo) para lograr hacer una evaluación del daño actual que le están ocasionando a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografía
  • Geografia
  • Geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS