geografia

Páginas: 4 (842 palabras) Publicado: 30 de junio de 2014
LOS TIPOS DE CLIMAS
El clima es el estado medio de la troposfera durante un largo periodo. Para determinarlo se estudian las condiciones atmosféricas.
Entre regiones climáticas no existe un límitebien definido, por eso siempre se presentan entre ellas franjas de transición.
En la porción americana se pueden definir cuatro tipos de regiones climáticas: cálidos, templado, frío y árido.También existen los "microclimas", que se presentan en áreas pequeñas cuyas características atmosféricas son: 
•La relación con su relieve.
•Las condiciones del suelo.
•La cobertura vegetal.
•Las obrasrealizadas por el hombre.
Otro ejemplo son los "climas urbanos" que se producen en las grandes ciudades por causas como:
•La dificultad de la circulación del aire (a causa de los edificios)
•Laexistencia de gases (producidos por los automotores, fabricas)
•La carencia de vegetación (por falta de "espacios verdes") 

EL CAMBIO CLIMATICO
Los científicos argentinos presentaron el diagnósticodel aumento de temperaturas. Gracias a este se va a empezar a planificar a mediano y largo plazo las acciones a seguir para minimizar los efectos del cambio climático. 
Entre las consecuencias delcambio climático se prevén lluvias, tormentas, granizadas, tornados, alteración de los ríos, ingreso de agua salina al suelo, retrocedo de los glaciares, disminución de los caudales, falta de agua,reducción de la producción de energía hidroeléctrica y la degradación del suelo.

EL CLIMA CÁLIDO SUBTROPICAL
Se ubica en el nordeste de nuestro país. La temperatura es superior a los 18*C y los vientosdominantes provienen del norte, nordeste y este. Hay tormentas y bruscos descensos de la temperatura. Hay tres variedades climáticas:
•Subtropical sin estación seca: las temperaturas son elevadas yla amplitud térmica es escasa, las precipitaciones son abundantes y regulares. El bioma es selva subtropical, dominan los arboles que superan los 30m de altura y forman un techo continuo. El piso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografía
  • Geografia
  • Geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS