Geografia

Páginas: 2 (354 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
En el territorio Argentino encontramos una gran variedad de problemas ambientales vinculados con la contaminación, el deterioro de recursos naturales y la falta o deterioro de infraestructuras yequipamientos. El origen de estos problemas se encuentra en las formas de valoración y de uso que la sociedad hace de la naturaleza y de los bienes que construye.
Amenaza o peligro ambiental:
Naturalse generan sin intervención humana como pueden ser los sismo
Social se generan a partir de las actividades humanas, como por ejemplo la contaminación del aire
Vulnerabilidad y riesgo ambientalVulnerabilidad Caracteristicas de una persona o población desde su capacidad para anticipas sobrevivir y recuperarse de una amenaza. (Condiciones sociales económicas culturales políticas)
RiesgoProbabilidad de que el daño se concrete y esta en relacion con la vulnerabilidad de la población
Exposición e incertidumbre:
Exposición Distribucion de lo que es potencialmente afectable (población,bienes amteriales, infraestructura)
Incertidumbre limitaciones en el estado de conocimiento sobre la amenaza tanto técnico como social
Problemas ambientales en las regiones de Argentina:
Noroeste yNordeste:
Deforestacion de bosque y selvas que ocasiona la perdida de biodiversidad y de servicios ambientales
Contaminación hídrica en los principales ríos (Pilcomayo) provocada por el derrame desustancias toxicas
Inundaciones causadas por la crecida numerosa de los ríos
Sequías que se producen en la llanura Chaqueña en donde hay un elevado grado de vulnerabilidad de la poblacionCuyo:Variacion en la disponibilidad de agua y la salinización de suelos debido a la aplicación del riego
Contaminación generada por las actividades mineras y petroleras
Amenazas naturales como son las nevadas,inundaciones, sismos entre otros
Patagonia:
Desertificación a causa de la actividad granadera
Contaminación generada por las actividades mineras y petroleras
Inundaciones debido al desborde de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografía
  • Geografia
  • Geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS