George Washington

Páginas: 5 (1053 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015
George Washington (1732-1799) fue el primer presidente de los Estados Unidos. Jugó un papel importantísimo en laIndependencia como comandante en jefe del Ejército rebelde.
Es, junto con Abraham Lincoln, uno de los presidentes más queridos y admirados.
Las siguientes curiosidades ayudan a conocer a Washington y entender su verdadera personalidad y la época en la que le tocó vivir.
Huérfano desdetemprana edad
 

Washington era tercera generación americano. Su bisabuelo había emigrado desde Inglaterra a la colonia de Virginia donde nacieron sus descendientes. El padre de Washington falleció cuando su hijo contaba con 11 años de edad. Era un propietario de plantaciones de tamaño mediano dejando al morir en herencia a su viuda y a sus hijos un total de 49 esclavos y 10 mil acres de tierra.Educación formal básica
Mientras que alguno de sus hermanos recibió una gran educación formal, lo cierto es que el primer Presidente sólo tuvo una elementaria. Años más tarde, su vicepresidente John Adams llegó a calificar a Washington de analfabeto y cabeza de borrego.
Sin embargo, sus hechos y sus cartas –más de 17.000- dejan constancia de que aunque carecía de una educación formal, Washingtonestaba muy lejos de ser una persona sin cultura o conocimientos.
Su aspecto físico causaba gran impresión
Washington era tremendamente alto para su época, midiendo seis pies y dos pulgadas. Además, era pelirrojo, aunque cambia
 
Ads
6 Razones que Dios existe
cadaestudiante.com
No son deseos. Evidencias. Claras. Directas. Tu decides.
Análisis Financiero
www.plantillasmil.com
Análisis de EstadosFinancieros. Modelo Gratis ¡No te lo pierdas!
el color de su cabello aplicándole polvos de talco –nunca usaba peluca. Ataba el cabello con un lazo de terciopelo.
Asimismo, vestía bien, especialmente después de su matrimonio y poseía un innegable aire aristocrático a lo que contribuían costumbres como negarse a saludar dando la mano, muy en boga ya en la América del siglo XVIII, prefiriendo unainclinación de la cabeza. Además, sonreía poco, quizá porque era consciente de lo mal que le quedaban unos dientes postizos que llevaba y habían sido hechos de marfil de hipopótamo.
Su presencia, sin duda, era fuera de lo común y Washington supo aprovecharla para fines militares y políticos.
Washington inició él sólo la Guerra de los Siete Años
De joven fue topógrafo y teniente coronel de las milicias dela colonia de Virginia. En este cargo fue enviado al mando de un grupo de colonos voluntarios y de indios iroqueses al valle del Ohio, cerca de lo que hoy es Pittsburg, para hacerle saber a los franceses, que descendían desde Quebec, que estaban en territorio del imperio británico.
En 1754, tras un malentendido con un teniente francés, ordena a sus hombres disparar, causando la muerte de diezfranceses. La venganza de París tardó en llegar, pero fue contundente y dio lugar a la Guerra de los Siete Años (1756-1763). Se considera la primera guerra mundial ya que se desarrolló en Europa, las Américas, India, las Filipinas, el Caribe y el océano Atlántico.
Su acción le hizo ser conocido, pero no en términos de alabanza. De hecho, llegó a ser catalogado como un joven de Virginia que en unremoto lugar de América prendió fuego al mundo.
Su matrimonio lo convirtió en un hombre extraordinariamente rico
Se casó con Martha, una rica viuda madre de dos hijos, lo que convirtió a Washington en un gran propietario de plantaciones y esclavos. Su casa, Mount Vernon, estaba atendida por 13 sirvientes, era famosa por recibir a cientos de invitados. Su riqueza le permitió dedicarse a actividadesaristocráticas como la cría de caballos y de galgos.
No tuvo hijos pero es bien conocido el afecto que sintió por sus hijastros, sufriendo grandemente el fallecimiento de la hija de su esposa en la adolescencia. El hijastro de Washington bautizó a su hijo con el nombre del marido de su madre en reconocimiento del gran cariño existente entre ellos.
No fue un revolucionario
Su idea era hacer carrera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • George washington
  • george washington
  • george washington
  • George washington y otros
  • George Washington
  • George Washington
  • george washington
  • George washington

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS