Gerente de Sede

Páginas: 27 (6604 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
AMBITO ORGANIZACIONAL
Introducción
Si todas las personas que trabajan fuesen perfectas, no habría necesidad de controles. Todo marcharía de acuerdo con el plan. Pero todas cometen errores, son olvidadizas, omiten emprender acciones, toman decisiones desacertadas, pierden la calma, es decir, se comportan como seres humanos. Puesto que las personas jamás podrán alcanzar la perfección, se hacenecesario poner en vigor controles que impidan que se produzcan errores, o para descubrir lo que funciona mal y ponerle remedio.
Para llevar al cabo esto, el supervisor tiene que mantener una vigilancia estrecha de todo cuanto sucede.
El control adecuado depende de una corriente de información significativa, precisa y oportuna que corra de arriba abajo y de un lado a otro de la supervisión.Toda empresa desarrolla proyectos que son prioritarios para su propia supervivencia y desarrollo. Estos proyectos suponen la realización de actividades que no se están haciendo en el presente.
Sólo un milagro haría que los involucrados realicen correctamente actividades que nunca hicieron sin que mediase una acción de aprendizaje. Por lo tanto, la búsqueda de necesidades de control no es mucho másque la clarificación de las demandas organizacionales de los proyectos prioritarios de una empresa. 

¿Cuál es el propósito del Control?
La meta primordial del control o supervisión es lograr el objetivo de la organización con una eficiencia cada vez mayor. El supervisor tiene que reconocer su responsabilidad para la mejora del trabajo, y debe dar pasos para lograr esta última. Algunas de lasformas generales de lograr este objetivo son: Haciendo que las personas tengan conciencia de las mejoras, disponiendo métodos sistemáticos para la apreciación de los resultados y el reconocimiento de las diferencias; estableciendo mejoras y poniéndolas en práctica de inmediato.
El supervisor y los empleados tienen que estar alertas en reconocer situaciones donde pueden introducirse mejorasal trabajo, y deben estar dispuestos a poner en tela de juicio los métodos existentes de realizar el trabajo.

Objetivos para usar los Controles
Asegurar que las actividades reales se ajusten a las actividades planificadas.
Permitir mantener la organización o sistema en buen camino.
Determinar y analizar rápidamente las causas que puedan originar desviaciones, para que no vuelvan a presentarse enel futuro.
Localizar los sectores responsables de la administración, desde el momento en que se establecen medidas correctivas.
Proporcionar información acerca de la situación de la ejecución de los planes, sirviendo como fundamento al reiniciarse el proceso de la planeación.
Reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores.

¿Cuál es el rol del supervisor en el proceso de control?
Elsupervisor es la clave de la comunicación correcta en cualquier organización. Es el centro de mensajes por el que tiene que pasar la información. Tiene que canalizar la información en sentido ascendente para sus superiores, con el fin de que estos puedan tomar decisiones inteligentes, y en sentido descendente para los subordinados, con el fin de que estos sepan realmente cual es el trabajo que debenhacer, cuando y como tienen que hacerlo. Supervisa todas las actividades que se realizan para operar y controlar el esfuerzo de los hombres, con el objeto de que éstos, en grupo o individualmente cumplan con las funciones o tareas que le han sido asignadas.


ADMINISTRATIVO
2. Definición de contro
El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente conmagníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización si no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.
Una función administrativa, ya que conforma parte del proceso de administración, que permite verificar, constatar, palpar, medir, si la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Sed
  • La Seda
  • SEDE
  • Sede
  • sede
  • La sed
  • Seden
  • Seda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS