gestionCalidad

Páginas: 12 (2883 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2015
ARTÍCULO ORIGINAL

Química Clínica 2003; 22 (2) 44-47

El laboratorio clínico y la gestión de la calidad por procesos*
B. de la Fuente Capdevila, M. García Vitoria, C. Ricós Aguilá, M.C. Ventura Solà, M. Gimferrer Campmajó,
R. Berlanga Caro, R. Galimany Solé

Resumen
El laboratorio clínico debe asegurar que su producto, el informe analítico, satisfaga los requisitos del médico y también los delpaciente, para ello, resulta muy útil incorporar un sistema de gestión de la calidad. El objetivo de este trabajo es exponer los elementos principales de un sistema de gestión de la calidad en el laboratorio clínico y presentar un modelo de proceso de recogida de
datos, análisis y mejora que abarque todas las actividades del laboratorio. Para ello, fue necesario identificar las responsabilidadesdel personal del laboratorio así como describir las actividades siguiendo una estructura documental. Los resultados fueron los
siguientes: 1) clasificación de las actividades del laboratorio en tres tipos de procesos: estratégicos, clave y de soporte, 2) descripción
del mapa general de procesos del laboratorio, centrándonos en la relación entre varios de esos procesos: análisis de datos, asegurar
lamejora continua, revisar el sistema de gestión de la calidad y definir los objetivos, detallándose la relación entre ellos, 3) elaboración de un modelo planificado, sistemático y continuo para obtener los datos que producen información relevante sobre los problemas que surgen en la práctica diaria del laboratorio y cuyo análisis se materializa en la adopción de acciones de mejora por parte
de uncomité de la calidad. Podemos concluir que la implantación de un sistema de gestión de la calidad no significa desmontar lo
establecido, sino formalizarlo y sistematizarlo, añadiendo lo necesario para mejorar.
Palabras clave: sistema de gestión de la calidad, procesos del laboratorio clínico, mejora continua, análisis de datos.

Summary. Laboratory medicine and process quality management
Medicallaboratories have to assure that their product, the analytical report, satisfies both physician’s and patient’s requirements.
Therefore, they have to incorporate a quality management system into daily practice. The aim of this work is to expose the main elements of a quality management system in the clinical laboratory and to present a model for data collection and analysis of each process, and topromote improvement for all laboratory activities. To do this, identification of responsibilities and description of laboratory activities according to a documentary structure were necessary. The results were: 1) classification of laboratory activities in
three types of processes: strategic, key and supporting, 2) description of the laboratory’s general process map, focusing on relationshipsbetween some processes: data analysis, continuous improvement, revision of the quality management system and definition of objectives, 3) elaboration of a structured, systematic and continuos model for finding relevant information regarding daily
problems and to adopt improvement actions by means of a quality committee. We conclude that the implementation of a quality
management system allows us tomake good use of the existing laboratory practices and to improve laboratory performance.
Keywords: quality management system, clinical laboratory processes, continuous improvement, data analysis.

INTRODUCCIÓN
El laboratorio clínico presta su servicio de información sobre
el estado de salud del paciente a través del médico, que es
quien solicita las determinaciones y utiliza el informe analíticopara el diagnóstico, seguimiento y tratamiento del paciente.
Por ello, debe asegurar que su producto, el informe analítico,
satisfaga los requisitos del médico y también los del paciente
(confidencialidad, confort, etc.).
El laboratorio debe ofrecer un producto de calidad, además
de cumplir los requisitos legales propios de su Comunidad
Autónoma (1-8). Una herramienta de trabajo que resulta muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS