geuerra

Páginas: 6 (1438 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
Durante el gobierno de Raúl Alfonsín se produjeron tres levantamientos militares:

El primero, se produjo durante la Semana Santa de 1987 y fue encabezado por el teniente coronel Aldo Rico; el fundamento del mismo fue forzar, por parte del gobierno, una flexibilización en las penas impuestas a los militares y un mayor reconocimiento a la actuación del Ejército Argentino en la guerra contra lasubversión y el conflicto en el Atlántico Sur. Primero comenzó en un regimiento de Córdoba y luego se sumaron los regimientos radicados en Campo de Mayo. La rebelión se apagó ante el masivo rechazo popular y, además, luego de que el presidente se acercara a Campo de Mayo a negociar con los rebeldes.

El segundo, tuvo lugar en Monte Caseros, provincia de Corrientes, en diciembre de 1987 y fueencabezado por Mohammed Alí Seineldín; las motivaciones del mismo fueron iguales a la del levantamiento anterior.

En diciembre de 1988, se llevó a cabo un tercer levantamiento, en el Regimiento 501 de Villa Martelli, y también fue encabezado por Seineldín. A diferencia de los anteriores, en esta ocasión murieron algunos soldados (posiblemente cuatro) y se produjeron graves choques contra losciviles que fueron a las puertas de este lugar a demostrar su repudio. Durante el gobierno de Raúl Alfonsín se produjeron tres levantamientos militares:

El primero, se produjo durante la Semana Santa de 1987 y fue encabezado por el teniente coronel Aldo Rico; el fundamento del mismo fue forzar, por parte del gobierno, una flexibilización en las penas impuestas a los militares y un mayorreconocimiento a la actuación del Ejército Argentino en la guerra contra la subversión y el conflicto en el Atlántico Sur. Primero comenzó en un regimiento de Córdoba y luego se sumaron los regimientos radicados en Campo de Mayo. La rebelión se apagó ante el masivo rechazo popular y, además, luego de que el presidente se acercara a Campo de Mayo a negociar con los rebeldes.

El segundo, tuvo lugar enMonte Caseros, provincia de Corrientes, en diciembre de 1987 y fue encabezado por Mohammed Alí Seineldín; las motivaciones del mismo fueron iguales a la del levantamiento anterior.

En diciembre de 1988, se llevó a cabo un tercer levantamiento, en el Regimiento 501 de Villa Martelli, y también fue encabezado por Seineldín. A diferencia de los anteriores, en esta ocasión murieron algunos soldados(posiblemente cuatro) y se produjeron graves choques contra los civiles que fueron a las puertas de este lugar a demostrar su repudio.Durante el gobierno de Raúl Alfonsín se produjeron tres levantamientos militares:

El primero, se produjo durante la Semana Santa de 1987 y fue encabezado por el teniente coronel Aldo Rico; el fundamento del mismo fue forzar, por parte del gobierno, unaflexibilización en las penas impuestas a los militares y un mayor reconocimiento a la actuación del Ejército Argentino en la guerra contra la subversión y el conflicto en el Atlántico Sur. Primero comenzó en un regimiento de Córdoba y luego se sumaron los regimientos radicados en Campo de Mayo. La rebelión se apagó ante el masivo rechazo popular y, además, luego de que el presidente se acercara a Campo deMayo a negociar con los rebeldes.

El segundo, tuvo lugar en Monte Caseros, provincia de Corrientes, en diciembre de 1987 y fue encabezado por Mohammed Alí Seineldín; las motivaciones del mismo fueron iguales a la del levantamiento anterior.

En diciembre de 1988, se llevó a cabo un tercer levantamiento, en el Regimiento 50Durante el gobierno de Raúl Alfonsín se produjeron treslevantamientos militares:

El primero, se produjo durante la Semana Santa de 1987 y fue encabezado por el teniente coronel Aldo Rico; el fundamento del mismo fue forzar, por parte del gobierno, una flexibilización en las penas impuestas a los militares y un mayor reconocimiento a la actuación del Ejército Argentino en la guerra contra la subversión y el conflicto en el Atlántico Sur. Primero comenzó en un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la geuerra de fuego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS