gfghghjjkhjkhjlh

Páginas: 2 (447 palabras) Publicado: 27 de enero de 2015
Nombre de la enfermedad
Causas de contaminación
Posibles alimentos implicados
Nombre del agente causante
Periodo de incubación
Síntomas representativos
Prevención
La gripe aviaria o gripeaviar
La gripe aviar ocurre naturalmente en aves silvestres y puede contagiarse a las aves de corral como pollos, pavos, patos, gansos y avestruces. La enfermedad se transmite por el contacto con lasheces de un ave infectada, o las secreciones de su pico (nariz y boca) y ojos.
Los mercados al aire libre, donde se venden huevos y aves en condiciones de hacinamiento e insalubridad, son focos deinfección.
En muy pocas ocasiones, la gripe aviar se trasmite de un humano a otro. Para los científicos, el patrón de transmisión humana es un misterio todavía. Las personas que ha contraído y muerto degripe aviar son una población de todas las edades y géneros. En este punto, no hay suficientes casos de personas enfermas de gripe aviar como para conocer todos los factores de riesgo de laenfermedad.
El mayor factor de riesgo conocido para contraer gripe aviar es el contacto con aves enfermas o con superficies contaminadas por sus plumas, saliva o excremento
Cocina el pollo, pato o demás aveshasta que no salga ningún jugo de la carne y alcance una temperatura interna de al menos 74 grados centígrados.
Las muestras de las heces de las gaviotas
Este virus tiene un periodo de 10 días deincubación luego del contagio en este periodo el virus no es contagioso las personas con más




periodo de incubación son obligadas a estar en cuarentena
Los síntomas de la gripe aviarnormalmente comienzan entre dos y cinco días después del contagio. En la mayoría de los casos, se parecen a los de la influenza convencional, incluidos:
Tos
Fiebre
Dolor de garganta
Dolores muscularesAlgunas personas también experimentan náuseas, vómitos o diarrea. En contraste, en algunos casos la única indicación de la enfermedad es una infección leve en los ojos (conjuntivitis).

El método...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS