gfhbgh

Páginas: 15 (3695 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
Definición: Los textos informativos son aquellos que tienen por objetivo transmitir una noticia o conocimiento general acerca de algo. Dentro de este grupo pueden encontrarse tipos de obras muy diferentes entre si, tales como, la noticia, revistas de interés general, un articulo enciclopedido,  la crónica periodística, entre otros

La función de informar en los textos
Eltérmino informar puede ser muy amplio. Textos muy diferentes entre sí pueden tener también una función informativa. 
Varios manuales señalan lo anterior, como en el “El discurso oral formal: Contenidos de aprendizaje y secuencias didácticas”,  al afirmar que  “la mayor parte de las publicaciones relacionadas con la enseñanza se refieren con los términos texto expositivo, texto informativo o texto explicativo, casiindistintamente, sin establecer diferencias claras”
Si una persona lee una revista de actualidad, se está informando sobre unos determinados acontecimientos. O bien, si decide informarse sobre la fauna de un pais, quizás lea una revista cientifica acerca de ese tema.
Es decir,siempre se está informando pero utilizando diferentes tipos de obras
Características de los textos informativos
- Transmitirun  conocimiento acerca de algo.
-  Lenguaje  claro y conciso en el desarrollo del contenido.
- Es un género mayor que comprende otros tipos de textos (crónicas periodísticas, artículos noticiosos.
- Tema variada y un público amplio.
- Van mezclados con otros tipos de textos (expositivos, descriptivos, narrativos, argumentativos)
Elementos de un texto
Los textos informativos se componen deuna serie de elementos con funciones diferentes y muy fáciles de reconocer.
Titular. Es el encabezado del texto informativo. Es un primer nivel de información cuya función es condensar lo fundamental y atraer la atención del receptor. Puede tener los elementos siguientes.
Cintillo. Encabezado que da continuidad a una información uniéndola a otras noticias sobre el mismo asunto.
Antetítulo.Enunciado general de la información. Suele contextualizarla.
Título. Síntesis máxima de la información que responde a las dos o tres W más importantes y anuncia el contenido del texto.
Subtítulo. Añade información complementaria al título.
Ladillo. Ordena y agrupa los contenidos del cuerpo de la información, atrae la atención y distiende la lectura rompiendo la continuidad gráfica del texto.Sumario. Son resúmenes de aspectos destacados de la información, muchas veces frases literales de la misma o declaraciones, en cuyo caso van entrecomilladas. Atraen la atención y distienden la lectura.
Entradilla. Resume la noticia dando respuesta a sus aspectos más importantes. En ocasiones hace la función de lead. Va destacada tipográficamente.
Lead. Es el primer párrafo de la información y resumela noticia respondiendo a las 5W. Es el párrafo más importante.
Cuello. Información secundaria que usado como nexo entre el lead y el cuerpo de la noticia.
Cuerpo. Desarrollo de la información. Es la parte más extensa de la noticia y si ésta es breve puede coincidir con el lead.
Despiece. Aspectos de la información o documentación sobre la misma que se desglosan del cuerpo y se ofrecen porseparado con título propio, pero que carece de sentido fuera de la unidad que forma con el texto informativo.
Material gráfico. Complementa al texto mostrando evidencias gráficas de la información ayudando a comprender la noticia. Pueden ser fotos, gráficos, dibujos o infografías.
Pie de foto. Texto que complementa el contenido de la fotografía y cierra su mensaje.
A la hora de componer sus textosinformativos, el redactor o la redactora de la asociación pueden usar todos estos elementos, aunque no es imprescindible. Lo que creemos que nunca debe faltar es un título, claramente diferenciado, un lead y un cuerpo de la información bien estructurado que, si es extenso, incluirá ladillos cada veinte líneas más o menos.

LA ESTRUCTURA DEL TEXTO INFORMATIVO
INTRODUCCIÓN: Es la primera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS