ghfgj

Páginas: 5 (1102 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
INTRODUCCION

El presente trabajo tratara sobre el tema “las trece colonias inglesas” que esperamos sea de su utilidad y agrado de nuestros compañeros de clase y profesor con el propósito de darles a conocer dicha información apoyándonos en algunos medios de información para sacar datos verídicos

Es importante dar a conocer el tema ya que en esa época pasaron acontecimientos que cambiaronla manera de vida social; hoy en día para las algunas personas solo son hechos pasados sin saber que de ellos dependieron algunos cambios de hoy en día.

También para resaltar algunas de las fechas mas importantes en ese tiempo, así como también algunos personajes.

Es importante por que así podemos darnos cuenta que desde hace tiempo ya existía las diferencias entre países y que estoocasionaba que países lucharan por tratar de conquistar otros países ya que quedaban conformes



DESARROLLO

CARACTERISTICAS

Las trece colonias se establecieron desde 1637 a 1733 (siglo XVII), en la costa Atlantica de America del Norte, y estubieron conformadas en su mayoria por ingleses que emigraron de sus paises por problemas politicos y religiosos. Las trece colonias fueron :

• Virginia• Massachusetts
• Rhode Island
• Connecticut
• Nueva York
• Nueva Jersey
• Pennsylvania
• Delaware
• Maryland
• Virginia
• Carolina del norte
• Carolina del sur
• Georgia

Las poblaciones de las colonias se caracterizan por:

• Alcanzo un número total de aproximadamente de 2, 000,000 de habitantes, que era gente culta y de religión protestante, a esepcion de los habitantes deMaryland que eran católicos.
• Se encontraba bajo el dominio de Inglaterra pero tenían autonomía política, es decir, elegían sus propias autoridades, tenían su propia legislación (leyes). Hacían uso de sus libertades y derechos y resolvían sus propios problemas.
• Económicamente fueron prósperos gracias a su espíritu laboriosos, innovador y a las inmensas riquezas naturales del territorio.CAUSAS

A pesar de las diferencias entre las 13 colonias se fue cultivando en ellas el desarrollo de una “identidad norteamericana”, acostumbrándose a gobernar por sí mismas, pero a su vez tenían una relación armoniosa con la corona inglesa, respetando la autoridad del rey. Estas buenas relaciones se deterioraron por la política autoritaria del monarca Jorge III.
a) El conflicto se produjo trasla guerra de 7 años que Inglaterra había mantenido con Francia (1756-1763). Este conflicto genero una crisis financiera del estado que la corona intento subsanar recorriendo al involuntario aporte económico de los colonos en forma de nuevos impuestos.
b) El establecimiento del impuesto para la pintura, él papel, el vidrio, el plomo y el té. Los colonos consideraron ilegitimas tales contribucionesy denunciaron la imposibilidad de disponer de representación en los foros donde se
decidían iniciativas de tal canime.
c) Ante la violenta reacción de los colonos, la corona decidió retirar todas las tazas, salvo la del té, pero los colonos no iban a consentir que la situación continuara así por lo que se reunieron junto a varios miembros de otras poblaciones para urdir una acción máspropagandista que la manifestación. Del reino unido llegaban tres naves de cajas cargadas que contenían té.

LA GUERRA Y SS PRINCIPALES HECHOS

a) Primer congreso continental: reunido en 1774 la en Filadelfia con representantes de todas las colonias menos la de Georgia. Reconoce todavía la autoridad del rey que le exige respetar los derechos de los colonos.
b) Segundo congreso continental: se reunióen mayo de 1775 en Filadelfia. Empezó a asumir las primeras funciones del gobierno nacional. Nombro 14 generales, autorizo la invasión del Canadá y organizo un ejército de campaña bajo el mando de George Washington un hacendando virginiano y veterano del a guerra francesa indígena.
c) Enfrentamientos: conflicto de Boston el 19 de abril de 1775 soldados ingleses salieron de Boston para impedir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ghfgj
  • Ghfgj
  • Ghfgj
  • ghfgj,n v

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS