ghfjhtkkuk

Páginas: 6 (1336 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013

ANATOMIA DE LOS DIENTES








Informacion general acerca de la anatomía del diente, de las partes que lo componen hasta la encia, utilizando figuras de foami, de cómo se va dañando por la caries cada una de las capas que forman las piezas dentales información general de los dientes primarios, también conocidos como de leche y los dientes definitivos, la distribución de cada una delas piezas dentales y características físicas de las mismas.
Entre los primeros seis y diez meses de vida, la mayoría de los bebés comienzan el proceso de la dentición, en el cual aparecen las primeras piezas dentales que reciben el nombre de “dientes de leche”, siendo los incisivos centrales o frontales los primeros en aparecer y a continuación el resto, hasta completar su dentadura a los 3años de edad.
Sin embargo cuando un niño alcanza los siete años de edad, el proceso vuelve a repetirse, siendo los incisivos centrales los que caerán en primer lugar, para continuar con el resto de las piezas dentales que serán remplazadas por los llamados “dientes permanentes”, que por lo general terminan de remplazar por completo a los de leche cuando se llega a la edad promedio de 21 años.
Lo quedebemos saber es que los dientes de leche son importantes porque reservan el lugar para los dientes permanentes, ayudando a guiarlos en su posición correcta, así como también juegan un papel muy importante en el desarrollo del habla y la masticación.
Algunas diferencias entre diente de leche y permanente:
1 –El diente de leche presenta una capa de esmalte y dentina más delgados, así como lapulpa es más grande en relación al resto del diente, generando un camino mas corto hacia el nervio.
2 – Los dientes permanentes presentan un tono más amarillo que los dientes de leche.
3 – Los dientes de leche tienen raíces más cortas, ya que no están literalmente  anclados en el hueso para caer más fácilmente, así como también las raíces más cortas dan a los dientes permanentes más espacio paradesarrollarse por debajo de los dientes de leche.


CÓMO USAR EL HILO DENTAL

¿Cuál es el modo correcto de utilizar el hilo dental?
El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las partículas de comida de lugares que el cepillo dental no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y entre los dientes. Como la acumulación de placa puede provocar caries y enfermedades de las encías, serecomienda el uso diario de hilo dental.
Aproveche las ventajas del uso de hilo dental y adopte la siguiente técnica:
Tomando unos 45 cm (18") de hilo dental, enrolle la mayor parte del mismo alrededor del dedo anular, dejando 3 o 5 cm (1 ó 2") de hilo para trabajar
Sostenga el hilo dental tirante entre los dedos pulgares e índices, y deslícelo suavemente hacia arriba y hacia abajo entre losdientes
Curve el hilo dental suavemente alrededor de la base de cada diente, asegurándose que pase por debajo de la encía. Nunca golpee ni force el hilo, ya que puede cortar o lastimar el delicado tejido gingival
Utilice secciones de hilo limpio a medida que avanza de diente en diente
Para extraer el hilo, utilice el mismo movimiento hacia atrás y hacia adelante, sacándolo hacia arriba yalejándolo de los dientes

¿Qué tipo de hilo dental debo utilizar? 
Existen dos tipos de hilo dental:
Hilo dental de nylon (o multifilamento)
Hilo dental PTFE (monofilamento)
El hilo dental de un solo filamento (PTFE) se desliza fácilmente entre los dientes, incluso entre aquéllos con espacios reducidos, y generalmente no se deshilacha. Si los utiliza correctamente, ambos tipos de hilo dental sonexcelentes para eliminar la placa y los restos alimenticios.



Utilice unos 45 cm (18") de hilo dental, dejando 3 ó 5 cm (1 ó 2") para trabajar.
Siga suavemente las curvas de sus dientes.
Asegúrese de limpiar debajo de la encía, evite golpear el hilo contra la misma.



EL CUENTO DE LA MUELITA.
Por: Francisco López Flores.

Había una vez una muelita ¡muy blanca!
Era muy feliz por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS