ghss

Páginas: 9 (2227 palabras) Publicado: 29 de enero de 2015
Las Leyes Chilenas.

Los Derechos de Propiedad que protegen las creaciones humanas son resguardadas en Chile por dos Leyes:

1. La Ley Nº 336 de Propiedad Intelectual, publicada el 2 de octubre de 1971 y conservada por la Oficina de Propiedad Intelectual dependiente del Departamento de Archivos, Museos y Bibliotecas del Ministerio de Educación. Esta ley protege a las obras científicas,computacionales, arquitectónicas y de arte en general, como las pinturas, dibujos, esculturas, fotografías, cine, música, literatura y también lo que respecta a teatro, escenografías y representaciones.

2. La Ley Nº 958 de Propiedad Industrial de 1931, impartida por el Ministerio de Economía a través de su Oficina de Marcas e Inventos. Esta ley protege las obras tecnológicas de diseño gráfico,diseño industrial o de productos de diseño de ingeniería.

Estas leyes de patentes y registros de propiedad fueron creadas para el fomento y desarrollo de la creatividad, la inventiva y la industria, para el bienestar de la humanidad y no lo fue para el auspicio de los monopolios. Con la existencia de estos documentos públicos, que contienen con acuciosidad los argumentos tecnológicos de vanguardia sepuede dar inicio a nuevas investigaciones, tecnologías y diseño, asegurándose partir desde la clara vanguardia de dichas creaciones y así gestar otras más nuevas aún, evitando recorrer caminos ya hechos o hacer gastos que no reporten el privilegio de una patente o registro.
Una patente da pie para difundir y desarrollar la industria, el comercio y por lo tanto, la generación de la riqueza.Ley de Propiedad Intelectual 1971

Es el derecho exclusivo de distribuir, vender o aprovechar con fin del lucro una obra de la inteligencia por medio de la imprenta, litografía, grabado, copia, molde vaciado, fotografía, película cinematográfica, discos de gramófono, recitación, representación, traducción, adaptación, exhibición, transmisión radiotelefónica, o, cualquier otro medio de difusión,reproducción o multiplicación.


Por lo tanto, es el derecho que posee todo aquel a quien pertenece la primera idea en una producción científica, literaria o artística por un plazo que dura a lo menos la vida del autor, su mujer o su hija soltera.

Artículo 1
La presente ley protege los derechos que por el sólo hecho de la creación de la obra, adquieren los autores de obras de lainteligencia, en los dominios literarios, artísticos y científicos, cualquiera que sea su forma de expresión y los derechos conexos que ella determina.
Queda especialmente protegidos con arreglo a la presente ley:

1. Los libros, folletos, artículos y escritos, cualesquiera que sea su forma y naturaleza, incluidas las enciclopedias, guías, diccionarios, antologías y compilaciones de toda clase;

2. Lasconferencias, discursos, lecciones, memorias, comentarios y obras de la misma naturaleza. Tanto en la forma oral como en sus versiones escritas o grabadas;

3. Las obras dramáticas, dramático-musicales y teatrales en general, así como las coreografías y las pantomimas, cuyo desarrollo sea fijado por escrito o en otra forma;

4. Las composiciones musicales, con o sin texto;

5. Lasadaptaciones radiales o televisuales de cualquiera producción literaria, las obras originalmente producidas por la radio o la televisión, así como los libretos y guiones correspondientes;

6. Los periódicos, revistas u otras publicaciones de la misma naturaleza;

7. Las fotografías, los grabados y las litografías;

8. Las obras cinematográficas;

9. Los proyectos, bocetos y maquetasarquitectónicas y los sistemas de elaboración de mapas;

10. Las esferas geográficas o armirales, así como los trabajos plásticos relativos a la geografía, topografía o a cualquiera otra ciencia y en general los materiales audiovisuales;

11. Las pinturas, dibujos, ilustraciones y otros similares;

12. Las esculturas y obras de las artes figurativas análogas, aunque estén aplicadas a la industria,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS