GIMNASA

Páginas: 2 (296 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
GIMNASIA AEROBICAOrigen e historia
La gimnasia aeróbica o aeróbic deportivo es una de las disciplinas más jóvenes de la Gimnasia, en el año 1994 se incluyó como una disciplina gimnástica en elseno de la Federación Internacional de Gimnasia y el primer campeonato del mundo FIG se celebró en París en 1995.
La palabra aeróbic literalmente significa “con oxígeno” o “en presencia de oxígeno”,el ejercicio aeróbico es una actividad que utiliza los grandes grupos musculares para mantener una intensidad deseada durante un periodo de tiempo largo, de forma rítmica.
El aeróbic deportivo debedemostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza, potencia, agilidad, coordinación, ritmo, sentido musical y expresión, con utilización de los movimientos característicos de la disciplina(combinaciones coreográficas de brazos y piernas de alta intensidad y gran complejidad).
Puntuación
El ejercicio se puntuará según tres factores:
Artística
Se evalúa:
La coreografía según lacomposición de movimientos aeróbicos y la transición entre ello
El uso de la música en la coreografía.
Las combinaciones de pasos aeróbicos y movimientos de brazos.
La utilización bien distribuida delespacio.
La presentación y el compañerismo.
Ejecución
Se evalúa:
La habilidad para ejecutar los movimientos con máxima precisión
la realización de los movimientos en consonancia con la música,y la sincronización, que es la capacidad de los gimnastas para hacer los movimientos a la vez.
El showmanship.
La complejidad de los movimientos.
Dificultad
Se evalúan los elementos dedificultad realizados durante la rutina. El área de dificultad se divide en 4 familias:
Familia A (fuerza dinámica)
Familia B (fuerza estática)
Familia C (saltos)
Familia D (flexibilidad y equilibrio)Cada elemento tiene un valor, desde 0.1 hasta 1 punto.
Penalizaciones
Se aplican penalizaciones en determinados casos, como por ejemplo al salirse de la pista, no durar el ejercicio el tiempo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS