Glosario De Conc

Páginas: 5 (1005 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
UNIDAD ACADEMICA LOS ANGELES
DEPTO. CIENCIAS BASICAS

PROF. MIGUEL CAMPOS S.
FISICA
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE CINEMATICA

CINEMATICA: La cinemática: es la parte de la mecánica clásica que estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen limitándose, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. En consecuencia, losconceptos básicos de la cinemática son el tiempo, conjunto de todos los instantes posibles, y el espacio, conjunto de todas las posiciones posibles.

MOVIMIENTO: Un cuerpo se mueve si durante un intervalo de tiempo cambia su posición respecto a un sistema de referencia.

SISTEMA DE REFERENCIA: Para un movimiento de un cuerpo es un sistema supuestamente en reposo, que permite describir latrayectoria del movimiento en función del tiempo.



TRAYECTORIA: Es la línea geométrica que representa el camino recorrido por un cuerpo.



Según la mecánica clásica la trayectoria de un cuerpo puntual siempre será una línea continua que describe el camino recorrido por la partícula. Sin embargo, la física moderna ha encontrado situaciones donde esto no ocurre así. Por ejemplo, la trayectoria de unelectrón dentro de un átomo es probabilística, y corresponde a un volumen.
Se clasifican en: 1 Rectilínea 2 Curvilínea
Rectilínea: Se presenta cuando la trayectoria de un móvil coincide con el vector rectilíneo de desplazamiento.
Curvilínea: Cuando la trayectoria puede aproximarse por una curva continúa. La trayectoria curvilínea puede ser bidimensional (plana) o tridimensional (con torsión).

 DISTANCIA (d,s,x). La distancia entre dos puntos A y B a lo largo de una trayectoria es la longitud de dicha trayectoria.




DESPLAZAMIENTO: (); es el vector que indica la magnitud (módulo), y dirección del cambio del vector de posición de un cuerpo en un sistema de referencia.







OBS 1: Al definir como dirección del vector el ángulo que forma con un rayo de referencia, queda incluidala idea de sentido.



OBS 2: La distancia d es igual al modelo del desplazamiento solamente si la trayectoria es rectilínea.


VECTOR POSICION: Es el vector en que O es el origen de un sistema de coordenadas y P el punto de posición (ubicación) del cuerpo.








RAPIDEZ MEDIA: (vm) es el cuociente entre el camino (distancia) recorrido (s, x, d), y el tiempo t empleado en recorrerlo.vm = con x = x – xo y t = t – to queda:
Vm =


RAPIDEZ INSTANTANEA: (v) es el valor al cual se aproxima la rapidez media cuando el intervalo de tiempo se hace más y más pequeño.
v =

VELOCIDAD MEDIA () es el cuociente entre el desplazamiento y el tiempo empleado en dicho desplazamiento.
VELOCIDAD INSTANTANEA Es el vector al cualse aproxima el vector velocidad media cuando el intervalo de tiempo se hace más y más pequeño: .

Se acostumbra clasificar los movimientos de acuerdo a la trayectoria seguida por la partícula: si la trayectoria es rectilínea se le denomina movimiento rectilíneo, si es circular, movimiento circular.
Los movimientos más sencillos son los rectilíneos y dentro de éstos los uniformes. Los movimientoscirculares son los más simples de los de trayectoria curva. Unos y otros han sido estudiados desde la antigüedad ayudando al hombre a forjarse una imagen o representación del mundo físico.

GALILEO GALILEI (1564-1642)
La observación y el estudio de los movimientos ha atraído la atención del hombre desde tiempos remotos. Así, es precisamente en la antigua Grecia en donde tiene su origen lasentencia «Ignorar el movimiento es ignorar la naturaleza», que refleja la importancia capital que se le otorgaba al tema. Siguiendo esta tradición, científicos y filósofos medievales observaron los movimientos de los cuerpos y especularon sobre sus características. Los propios artilleros manejaron de una forma práctica el tiro de proyectiles de modo que supieron inclinar convenientemente el cañón para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conc
  • Conc
  • concar
  • Concar
  • conc
  • conco
  • conco
  • conc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS